¿Quiénes somos?
Somos una comunidad con injerencia y representación en todo el territorio nacional. Un conjunto de organizaciones, plataformas y redes regionales, nacionales e internacionales que se han aliado para implementar un plan de incidencia por la defensa de la biodiversidad, la soberanía y salud alimentaria, la economía campesina, las semillas nativas y criollas y los sistemas culturales que las sustentan.
¿Qué hacemos?
Desarrollamos procesos de largo plazo centrados en el logro de derecho de los agricultores, la conservación de la biodiversidad agrícola y la soberanía y salud alimentaria. Nos articulamos en torno a la salvaguarda de las semillas criollas y nativas tomando como base el trabajo de la Campaña Semillas de Identidad. Hemos trabajado en el fortalecimiento de capacidades regionales de las redes de semillas libres, casas comunitarias y custodios de semillas. Igualmente, desde el plan de incidencia se desarrollan acciones de litigio estratégico y comunicación en el territorio nacional.
¿Qué cambiaremos?
La leyes nacionales y políticas públicas que desconocen los derechos de los campesinos, indígenas y afros sobre las semilas nativas y criollas, para que las puedan conservar, producir, intercambiar y vender libremente. Además de velar por el cumplimiento del punto uno de los Acuerdos de Paz sobre Reforma Rural Integral para la promoción y protección de las semillas nativas y criollas, los bancos de semillas y la estricta regulación socio-ambiental y sanitaria de los trangénicos.