• noviembre 2, 2021
  • 641
  • 3 minutes read

Acciones afirmativas en el marco del día internacional de las mujeres rurales

El pasado 30 de octubre en Bahía Solano, #Chocó, el Colectivo de Mujeres del Corregimiento El Valle y mujeres representantes…

 Acciones afirmativas en el marco del día internacional de las mujeres rurales

El pasado 30 de octubre en Bahía Solano, #Chocó, el Colectivo de Mujeres del Corregimiento El Valle y mujeres representantes del resguardo indígena Ríos Valle Boro Boro, conmemoraron el día internacional de la mujer rural. 

 

El encuentro sirvió para socializar la Ley 731 del 2002, por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales, ley que tiene por objeto y definición en el Artículo 1º “…mejorar la calidad de vida de las mujeres rurales, priorizando las de bajos recursos y consagrar medidas específicas encaminadas a acelerar la equidad entre el hombre y la mujer rural”. 

 

El encuentro contó con un espacio donde las mujeres trabajaron por grupos focales, analizaron su situación como mujeres rurales en El Valle, muchas de ellas son artesanas, agriculturas y emprendedoras, que escribieron sus fortalezas, debilidades y propuestas para superar esas debilidades. 

 

Este encuentro fue posible gracias a la articulación con Microempresas de Colombia y SWISSAID Colombia.

Relacionados

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Ya está disponible el nuevo Boletín de Género 2025 de SWISSAID Colombia. Una publicación que reúne…
Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Postúlate hasta el 14 de mayo de 2025 – 11:59 p. m. ¿Tienes experiencia en comunicación…
Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *