• mayo 15, 2021
  • 308
  • 3 minutes read

Catálogo Productos del Campo

Catálogo Productos del Campo

“Tenemos en nuestras manos el alimento, la vida y la fertilidad del campo”

Sabores, aromas y colores es lo que disfrutamos en la gastronomía colombiana debido a la gran diversidad de los alimentos que ofrece Colombia gracias a la pluralidad de los ecosistemas productivos.

Una parte de la biodiversidad del país la aporta el bosque seco tropical, la cual se recoge en el presente catálogo.

Alrededor de 1.050 familias campesinas de los municipios de Tolú Viejo, Los Palmitos, Colosó y Morroa del departamento Sucre y familias indígenas Zenú del resguardo de San Andrés de Sotavento en Córdoba, decidieron unirse solidariamente para vender sus productos y así obtener ingresos que les permita la mejora de la calidad de vida en el campo como resultado de su actividad económica.

Cada producto alimenticio ha sido cultivado cuidadosamente con prácticas agroecológicas, entre ellas las que recuperan la fertilidad del suelo – bastante afectado por las técnicas de producción inadecuadas como el arado de disco – y gracias a las cosechas de agua (construcción de jagüeyes) que han implementado debido la sequía por las pocas lluvias y por escasez de fuentes de agua en la región. Además, la selección de semillas resistentes a la sequía y el trabajo comunitario para garantizar una producción estable y suficiente para su consumo y la comercialización.

Con cada producto exhibido se da a conocer la oferta disponible, las propiedades nutricionales y medicinales identificadas por las mismas familias gracias a sus conocimientos tradicionales.

Las organizaciones comunitarias han contado con el apoyo de SWISSAID para la formación de las y los asociados en agroecología, la recuperación y conservación de semillas, la infraestructura para las cosechas de agua y con capacitación financiera y administrativa en alianza con Microempresas de Colombia. Se resalta la planificación productiva, el manejo organizado de las cuentas y la cohesión social y organizativa.

Por último, las organizaciones esperan que este catálogo sea un medio para que sus productos sean conocidos por los consumidores, y en especial por el gobierno local y las instituciones como el Ministerio de Agricultura, con el fin de que sean vinculados a los programas que impulsan y amplían la economía campesina, familiar y comunitaria en los territorios; sin embargo se espera principalmente, que haya un reconocimiento del rol que las familias campesinas tienen en la producción de alimentos sanos y variados tanto para los pobladores rurales como urbanos, y su contribución a la fertilidad y la vida del campo Colombiano.

 

Más información: www.productosdelcampo.org

Relacionados

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos…
Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y…
CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 27 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *