• febrero 25, 2016
  • 528
  • 2 minutes read

¡EN EL CARIBE, EL MACHISTA NO VALE NAÁ!

¡EN EL CARIBE, EL MACHISTA NO VALE NAÁ!

El 20 de noviembre, en Sincelejo, se hará el lanzamiento de la Campaña ¡En el Caribe, el machista no vale ná!, convocada por el Equipo Masculinidades Caribe, la Fundación Swissaid, el Colectivo Hombres y Masculinidades. Se suman a esta iniciativa; Secretaria de Asuntos sociales de la Alcaldía de Sincelejo, Medicina Legal, Policía Nacional, ICBF, Fundación hijos de la Sierra Flor, Cámara de Comercio de Sincelejo, Consejo Justicia indígena, OIM, Personería.

¡¡Las violencias contra las mujeres en todas sus modalidades, deben ser erradicadas completamente!!. Por ello, la Campaña continuará su desarrollo durante  el año 2016, y estará dirigida sobre todo a los hombres costeños porque deben ser los protagonistas de este cambio cultural.

No más estadísticas de maltrato y muerte de mujeres. La administración pública de Sincelejo, y la de Sucre y Córdoba buscan comprometerse con este objetivo social que ya no da espera. La paz tiene que ser posible para las mujeres como experiencia cotidiana de una vida sin discriminación, exclusión o muerte. Los hombres tendrán la oportunidad de ser pacíficos, de no ser machistas.

La Campaña estará en los muros de nuestros municipios, en pasacalles y volantes, en reuniones y encuentros, en la radio y en la tv,  porque vamos a insistir por todos los medios que ¡En el Caribe, el machista no vale naa!

Nos vemos, en el Parque Santander de Sincelejo, a partir de las 9:00 am. ¡Seremos muchos y seremos una voz!

 

Relacionados

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y detección de violencias basadas en género

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y…

Ante el incremento de las violencias contra las mujeres en Colombia, en especial los feminicidios, iniciativas…
SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

La COP16, con la participación de más de 150 países, posicionó a Colombia como epicentro mundial…
Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad agrícola, este Colombia adopta la Política Pública de Agroecología…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *