• octubre 6, 2021
  • 263
  • 10 minutes read

Encuentro regional de mujeres campesinas para la transversalización del enfoque de género en la política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC

Encuentro regional de mujeres campesinas para la transversalización del enfoque de género en la política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC

 

 

Los días 4, 5 y 6 se octubre de 2021 mujeres representantes de los departamentos de #Boyacá, #Santander y #Cundinamarca de diferentes organizaciones campesinas, junto con SWISSAID Colombia, Oxfam Colombia, Agricultura Familiar Colombia RENAF, Asociación de Trabajo Interdisciplinario ATI, y el Cinep Programa Por la Paz, se reunieron en Duitama, en la sede de la Fundación San Isidro con el objetivo de hacer aportes para transversalizar el 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗱𝗲 𝗴é𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝟰𝟲𝟰, resolución en la cual se adoptan los lineamientos estratégicos de la política pública para la 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮, 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 𝘆 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗔𝗖𝗙𝗖.

 

 

 

 

 

Del departamento de #Boyacá participaron mujeres de #FENSUAGRO, #TURISTIVA y organizaciones copartes de la Alianza Guardianas de los Páramos, del municipio de Socotá; participó Jannet Rodríguez de #Asocomba y María Eugenia Castro de #Aprocomeza, del municipio de Socha Juana Isabel Manrique del Acueducto Mana del Fraile, del municipio de Gámeza Aura Nelly González de #Asovictoria, del municipio de Mongua Elsa Castro y equipo técnico de SWISSAID Colombia.

 

 

 

 

Fue un importante espacio para ratificar que la participación política de las mujeres en Colombia es un derecho que permite fortalecer la democracia y que las políticas públicas nacionales deben ser formuladas desde los territorios teniendo en cuenta las características contextuales, sociales, ambientales y las voces y demandas de las mujeres.

 

#ConstruimosPaz #CambiosQuePeduran #MujeresRuralesColombia

Relacionados

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Comunidad Indígena de Pozamansa – Resguardo ríos Valle y Boroboro Bahía Solano Chocó SWISSAID en convenio…
Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales…
Bahía Solano, habla de género

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *