Para hablar de Paz se deben transformar las condiciones en el campo
Por esto, en el día Internacional de la Paz es claro que se requiere un mayor esfuerzo de las instituciones y del gobierno por hacer cambios en la Institucionalidad que defienda los derechos humanos de la población civil y una democracia incluyente sin violencia y se comprometa por una Paz verdadera.
El COVID-19 no debe ser un pretexto para el aumento de la violencia social y de género; la discriminación que se ha vivido en estos meses de la pandemia, por el contrario, nos exige unión y solidaridad para hacerle frente y no permitir que se desmorone los sueños de salir adelante.
Hoy es un día para resaltar las diversas expresiones no violentas que han mantenido en una muestra de verdadera construcción de paz implementadas por hombres y mujeres rurales que día a día en medio de dificultades y proezas cultivan sus alimentos, cuidan las semillas; promueven redes comunitarias de no violencia; transforman el medio que habitan y le apuestan a un desarrollo rural integral en sus territorios.
Por: Walquiria Pérez - Representante País - Programa SWISSAID Colombia
Foto: Mujeres del invernadero ASOMUVIB
Diseño: Viviana Sánchez Prada