• enero 14, 2011
  • 602
  • 1 minute read

Reglamento interno para el control del territorio, la biodiversidad y el conocimiento tradicional, y frente a la introducción de semillas y alimentos transgénicos

Reglamento interno para el control del territorio, la biodiversidad y el conocimiento tradicional, y frente a la introducción de semillas y alimentos transgénicos

Con este reglamento nosotros, el resguardo indígena zenú de San Andrés de Sotavento, Córdoba y Sucre, buscamos, desde nuestros principios y creencias, impedir que los transgénicos entren al territorio y contaminen nuestras semillas, generando impactos negativos en la salud humana y en los ámbitos ambiental y socioeconómico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Relacionados

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y detección de violencias basadas en género

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y…

Ante el incremento de las violencias contra las mujeres en Colombia, en especial los feminicidios, iniciativas…
SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

La COP16, con la participación de más de 150 países, posicionó a Colombia como epicentro mundial…
Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad agrícola, este Colombia adopta la Política Pública de Agroecología…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *