Durante el desarrollo del acuerdo, la Secretaría municipal de Planeación y la Secretaría de Medio Ambiente y Minas, socializaron el trabajo que han venido realizando en el territorio, expresando el respaldo y disposición de articular acciones con las organizaciones comunitarias a través de la campaña ambiental “22 mil voces más por la conservación del territorio.”
“Estamos vinculando a la comunidad, a diferentes organizaciones civiles del municipio, instituciones educativas, a la empresa privada, entre otros actores, a ser parte de estas iniciativas; el tema ambiental no puede ser algo aislado, este es un compromiso de todos, es un tema cultural y colectivo”. Expresó Chadid Díaz, secretario de Planeación, Alcaldía Municipal.
De este modo, SWISSAID y Envolvert Colombia, continúan consolidando iniciativas que permitan contribuir para la conservación del medio ambiente, bajo el propósito de trabajar de la mano con las comunidades para contener la deforestación del Bosque Seco Tropical, implementando sistemas agroforestales y silvopastoriles, que aseguren la reforestación de especies nativas, la recuperación de las fuentes de agua y la adaptación al cambio climático.
Fotografías y nota: Estefanía Contreras Betancourt