• febrero 16, 2024
  • 1061
  • 2 minutes read

BOLETÍN No.2 / Dando vida al Bosque Seco Tropical -Sistemas Silvopastoriles- Los Palmitos, Sucre.

BOLETÍN No.2 / Dando vida al Bosque Seco Tropical -Sistemas Silvopastoriles- Los Palmitos, Sucre.

Nos da gusto presentar el boletín No. 2 del proceso de reconversión agroecológica liderado por el Equipo Agenda Rural y la Red de Productores y Productoras de Los Palmitos, con el acompañamiento y cofinanciación de SWISSAID Colombia (año 2018), y el apoyo del Programa Colombia Sostenible del Fondo Colombia en Paz, a partir del 2022.

El primer boletín presentó los resultados de la evaluación participativa con la orientación de SWISSAID a cargo del punto focal de Agroecología realizada en el año 2020.

En esta ocasión presentaremos los cambios logrados en uno de los componentes del sistema agroalimentario, como es el componente de producción ganadera -ya existente para el 2018- cuando inicia el proyecto, y con un 80% de destinación del área predial. Los/as productores/as como parte de sus medios de vida combinan la producción agrícola y ganadera en pequeña escala; con prácticas convencionales poco sostenibles. Por ésto, el sistema silvopastoril que se ha implementado en los últimos 5 años, surge como una alternativa de mitigación al cambio climático, para el mejoramiento de la calidad de los suelos y una solución alimenticia para los bovinos, aún en época seca; por ende, una alternativa para la seguridad alimentaria y mejora de ingresos de las familias, con participación significativa de las mujeres.

Lee y comparte.

 

Relacionados

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz  de SWISSAID

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz de SWISSAID

¡Postúlate antes del 14 de febrero de 2025! ¿Tienes experiencia trabajando en masculinidades y género en…
SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

El municipio de Bahía Solano, en el departamento del Chocó, fue gravemente afectado el pasado 8…
Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y detección de violencias basadas en género

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y…

Ante el incremento de las violencias contra las mujeres en Colombia, en especial los feminicidios, iniciativas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *