• junio 19, 2018
  • 183
  • 3 minutes read

Catálogo Semillas de Identidad 2018

Catálogo Semillas de Identidad 2018

El catálogo “Semillas de Identidad 2018” es una muestra de las semillas nativas y criollas que están ofreciendo las Redes de Custodios y Guardianes de Semillas de varias regiones de Colombia. Luego de un esfuerzo de cinco años de iniciar el proyecto de apoyo a las redes de custodios y guardianes de semillas para el abastecimiento local con semillas nativas y criollas de buena calidad, es un orgullo para todas y todos los que estamos en esta tarea empezar a mostrar el producto de este esfuerzo.

Catálogo de semillas nativas y criollas. Redes articuladas a la Campaña Semillas de Identidad

En la actualidad son cinco redes de custodios y guardianes de semillas (RECAR, Red Semillas Libres de Antioquia, Red de Custodios de Semillas de Cañamomo, Red de Custodios de Semillas de Caldono y Red de Guardianes de Semillas de Vida), las que están realizando el proceso de venta de semillas. Aunque se ha iniciado de manera local, su sostenibilidad económica requiere de la difusión de las semillas a nivel regional.


Estas redes y otras diez más que cuentan con el apoyo de SWISSAID a través de la Campaña Semillas de Identidad para adelantar el proceso de formación y consolidación de sus procesos, están trabajando para garantizar la calidad de estas semillas con la construcción del Sistema Participativo de Garantía de Semillas que invitamos a conocer.

Este primer catálogo nacional es una muestra representativa de las semillas que quieren conservar, recuperar y promover las redes de semillas. En su gran mayoría son semillas producidas agroecológicamente, por pequeños agricultores custodios o guardianes de semillas, por un periodo no inferior a tres ciclos de producción, aunque se puede garantizar que la mayoría de las semillas han sido reproducidas por los agricultores durante varias generaciones. Se ha hecho énfasis en la producción de semillas de hortalizas, que, aunque muchas
tienen centro de origen foráneo, ya han sido adaptadas por las comunidades a las condiciones locales y existe una gran necesidad por adquirir estas semillas agroecológicas.
En el catálogo Semillas de Identidad 2018 podrán encontrar las semillas en orden alfabético y en cada una de ellas el contacto de las redes que las producen. Es del interés de SWISSAID que el catálogo sirva no solo para promover el sostenimiento económico de los pequeños agricultores, sino además a la conservación y recuperación de semillas nativas y criollas a nivel nacional.

Relacionados

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y…
CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 27 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció…
Bahía Solano, habla de género

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *