• diciembre 7, 2021
  • 558
  • 5 minutes read

CONCURSO DE RELATOS «MUJERES RURALES Y SU CONTRIBUCIÓN AL TERRITORIO»

Podrán participar todas las mujeres rurales, campesinas, indígenas, afrodescendientes, jóvenes y adultas (de cualquier edad) asociadas a organizaciones copartes de SWISSAID Colombia en los territorios de interacción del Programa País.

Reglas y criterios de selección 

Enviar al correo swissaid.convocatorias@gmail.com con el asunto CONCURSO DE RELATOS MUJERES RURALES:

  1. Nombre completo de la participante, correo electrónico, departamento de origen, ciudad (vereda, pueblo, municipio), dirección de residencia, número de celular o contacto y título del relato.

  1. El relato será de una página, escrito en primera persona y deberá contar una historia transformadora y/o inspiradora. Pueden elegir uno de los siguientes temas: cuidado de las semillas; soberanía y seguridad alimentaria; liderazgo comunitario y organizativo, producción agroecológica, conservación de ecosistemas estratégicos, derechos de las mujeres, entre otros que consideren generan un impacto positivo en su comunidad.

  1. Se recibirá un relato por persona, en idioma español y formato word. Una (1) página, letra Arial, tamaño 12, espacio uno y medio (1,5).

  1. El relato debe ser inédito de la concursante. El plagio implica la anulación del relato para este concurso.
  2. Nos interesan sus relatos, por lo que en esta convocatoria no excluimos por errores gramaticales y ortográficos. Si su relato es elegido, la comunicadora de SWISSAID se pondrá en contacto directamente para aclarar inquietudes en caso de que se requiera.

*No se podrán presentar personas que tengan una vinculación laboral y/o contrato con SWISSAID.

Visibilidad para los relatos de las ganadoras

  • SWISSAID mantiene firme la idea de resaltar el trabajo de las mujeres rurales en distintos espacios y en el diseño de herramientas de comunicación para impulsar su reconocimiento y visibilidad. Los relatos ganadores serán publicados en un calendario 2022 donde las protagonistas serán las mujeres rurales que generan un cambio positivo en sus territorios.

  • Se realizará la publicación de un calendario a todo color con fotografía y relato de autoría de la ganadora o ganadoras.

  • Se hará reconocimiento público de su trabajo a través de las plataformas digitales de SWISSAID Colombia y otras organizaciones aliadas.

  • Se le hará entrega de varios ejemplares del calendario.

Relacionados

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz  de SWISSAID

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz de SWISSAID

¡Postúlate antes del 14 de febrero de 2025! ¿Tienes experiencia trabajando en masculinidades y género en…
SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

El municipio de Bahía Solano, en el departamento del Chocó, fue gravemente afectado el pasado 8…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *