• septiembre 23, 2019
  • 178
  • 2 minutes read

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de más de dos décadas, adelantado con el apoyo de la Fundación Swissaid. Se compila en él la información sobre los cultivos transgénicos, la biodiversidad, los sistemas productivos en el ámbito nacional y especialmente sobre los territorios y la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas y campesinas. También recoge las estrategias y acciones sociales y locales para enfrentar los efectos nocivos generados por estas tecnologías y la implementación de alternativas sociales para afrontar los transgénicos.

El documento, que hemos titulado Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos y acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria, nos permite percibir la magnitud del problema generado por los cultivos y alimentos transgénicos en el país, nos muestra las situaciones más críticas, dónde debemos priorizar frente al Estado, y las estrategias prioritarias que necesitamos implementar desde los movimientos sociales y locales para defender nuestra biodiversidad y la soberanía alimentaria. Nuestro objetivo es presentar a las organizaciones que hacemos parte de la Alianza por la Agro biodiversidad, la Red de Semillas Libres de Colombia y a muchas otras redes y organizaciones nacionales y locales, información, análisis y propuestas para la defensa de las semillas. 

Relacionados

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos…
Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y…
CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 27 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *