• marzo 1, 2009
  • 302
  • 1 minute read

Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia

Deuda social y ambiental del negocio de la caña de azúcar en Colombia

A partir de datos y cálculos realizados con información básica, se pretende poner en evidencia los enormes subsidios que rodean la agroindustria cañera y los costos de oportunidad que en ese sentido sacrifica el resto de la sociedad colombiana en términos de inversión social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Relacionados

Los niños y las niñas de Sincé – Sucre, regresan a la escuela después de la pandemia.

Los niños y las niñas de Sincé – Sucre, regresan a la escuela después de la…

Proyecto CreaLab, implementado en Alianza entre SWISSAID y Fundación Rostro Sincé)  CreaLab (que evoca laboratorio de…
35 años tejiendo hilos de esperanza y desarrollo para las comunidades rurales. Walquiria Pérez.

35 años tejiendo hilos de esperanza y desarrollo para las comunidades rurales. Walquiria Pérez.

En el vasto paisaje de Colombia, donde las montañas se funden con los ríos y los…
SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

Durante 35 años, SWISSAID ha demostrado un esfuerzo y compromiso institucional inquebrantable, sentando las bases para…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *