• octubre 26, 2017
  • 465
  • 3 minutes read

FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO Y ORGANIZATIVO CON LA ASOCIACIÓN DE MUJERES CON FUTURO DE BAHIA CUPICA, CHOCÓ

Swissaid inició su cofinanciación hace 10 años al consejo comunitario, con la propuesta de Faros Agroecológicos, donde las mujeres participaron sembrando sus propias parcelas agrícolas. Motivadas con el trabajo realizado en grupo, quisieron constituirse en Asociación de Mujeres y desarrollar actividades económicas para mejorar sus ingresos, o más bien para generar ingresos. Frente a este problema, se propuso como soluciones el montaje de dos panaderías y el galpón de pollos, para 21 mujeres de la Asociación con Futuro, ubicadas en la vereda el Cacique y el poblado el Estero.

 Antecedentes

Cupica es un corregimiento del Municipio de Bahía Solano departamento de Chocó, ubicado en el litoral Pacífico, a dos horas en lancha de ciudad Mutis   (cabecera municipal de Bahía Solano), es población afrocolombiana.

Galería de fotos

 

 

El   nivel educativo es muy bajo; no hay opciones de capacitación.   Las fuentes de trabajo solo captan mano de obra masculina, pues la economía principal es el aserrío de madera; un trabajo riesgoso, mal remunerado y cada vez más escaso que no garantiza el sostenimiento de las familias; en segunda instancia se encuentra la pesca marítima,   otra actividad de generación de ingresos también desempeñada por hombres.    A las mujeres sólo se les ofrece esporádicamente oportunidades de obtener exiguos ingresos, en actividades como cocineras en los campamentos de aserradores, o lavanderas de ropa ajena.

Swissaid inició su cofinanciación hace 10 años al consejo comunitario, con la propuesta de Faros Agroecológicos, donde las mujeres participaron sembrando sus propias parcelas agrícolas. Motivadas con el trabajo realizado en grupo, quisieron constituirse en Asociación de Mujeres y desarrollar actividades económicas para mejorar sus ingresos, o más bien para generar ingresos:

Así pues, el problema central que nos motiva para solicitar este proyecto, es la imposibilidad que enfrentamos las mujeres para generar recursos económicos que nos permita aportar al sostenimiento de nuestras familias, alcanzar una independencia económica y   contar con mayor autonomía para tomar decisiones sobre nuestra vida y la de nuestros hijos (Justificación del proyecto presentado por las mujeres).

Frente a este problema, se propuso como soluciones el montaje de dos panaderías y el galpón de pollos, para 21 mujeres de la Asociación con Futuro, ubicadas en la vereda el Cacique y el poblado el Estero.

Estrategias

Inicialmente las   mujeres trabajan todas al  mismo tiempo, tanto en las panaderías como en el   galpón de pollos,   esto presentaba dificultades relacionadas con que unas mujeres hacían menos que las otras; el trabajo “juntas” no rendía tanto;   no había una clara división de responsabilidades; entonces ante perdidas de insumos, o venta de productos para los cuales no aparecían los ingresos, no se tenía claro quién era la responsable.

Relacionados

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y detección de violencias basadas en género

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y…

Ante el incremento de las violencias contra las mujeres en Colombia, en especial los feminicidios, iniciativas…
SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

SWISSAID en la COP16: voces y contribuciones desde los territorios

La COP16, con la participación de más de 150 países, posicionó a Colombia como epicentro mundial…
Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

Colombia adopta Política Pública de Agroecología en claro compromiso hacia un futuro sostenible

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad agrícola, este Colombia adopta la Política Pública de Agroecología…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *