• mayo 8, 2019
  • 876
  • 2 minutes read

LA VAINILLA DEL CHOCÓ Y EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

LA VAINILLA DEL CHOCÓ Y EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE

Vainilla, aroma Chocó. La vainilla un recursos genético del Chocó que aporta al desarrollo local sostenible y a la preservación de la selva 

  Las selvas del Chocó son ricas en biodiversidad y una de las especies que contribuyen a esa riqueza y que se encuentra categorizada como de alto valor en el mercado, es la Vainilla junto con el Azafrán.
En la región del Chocó, lo que la hace más importante es la manera como se maneja y cultiva; pues es una especie que se debe cultivar asociada, bajos sistemas agroforestales, lo que contribuye a darle un valor agregado a la selva y a los sistemas de producción local. El aprovechamiento y cultivo de esta especie, se puede constituir en una opción viable que permita aportar en la economía familiar para las comunidades asentadas en el territorio del Chocó Biogeográfico donde se produce, entre ellos, en Bahía Solano en el Chocó. “Su rentabilidad esta estimada en ingresos cercanos entre dos y tres salarios mínimos mensuales para los agricultores que quieran incluirlo en sus sistemas productivos y apropiar la tecnología de producción”. Organizaciones que hacen parte de este proyecto , sellan el compromiso que busca disminuir los índices de pobreza en el campo y generar un desarrollo local sostenible y además seguir preservando las selva; su principal atributo…”Hoy se puede decir con certeza, la riqueza está en la selva”. Hoy 8 de mayo, en las instalaciones del IIAP, se firmó el acuerdo de voluntades entre las entidades y organizaciones que hacen parte de este proyecto: Codechocó, IAAP, Consejo Comunitario General los Delfines y los Consejos locales del Río Valle y Cedro y SWISSAID.

Relacionados

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

Postulaciones abiertas hasta el 23 de abril de 2025 – 11:59 p.m ¿Tienes experiencia en agroecología,…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

Postúlate hasta el 22 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en procesos de…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Postúlate hasta el 15 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en acompañar procesos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *