• febrero 28, 2023
  • 699
  • 2 minutes read

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y estabilidad de los cultivos depende de factores esenciales como precipitación y temperatura. Cuando estos dos aspectos se ven alterados ponen en riesgo su crecimiento y con ello la alimentación de millones de personas, especialmente de comunidades rurales, que bajo economías de subsistencia son más vulnerables y se ven más expuestas a las inclemencias del clima.

El panorama se ve desalentador, sin embargo, vale la pena reconocer las estrategias que comunidades campesinas, integrantes del proyecto “Montañas Vivas” de Boyacá y “Los Palmitos” de Sucre tienen para minimizar los impactos del cambio climático y las perdidas en sus cosechas. En estas comunidades, donde predomina la participación de mujeres, sobresalen las capacitaciones teórico-prácticas e intercambios sobre el monitoreo del clima, con el objetivo de fortalecer la toma de decisiones de familias campesinas sobre la planificación de las siembras, la preparación eficaz para prevenir, asimilar y responder a los cambios climáticos que pueden ser de corto o largo alcance y manifestarse como heladas, lluvias torrenciales o sequías.

Los datos climáticos recolectados en el marco de estos proyectos han sido útiles para interpretar los efectos del cambio climático, generar conciencia sobre la necesidad de establecer acciones de mitigación y hacer gestión para disminuir factores de riesgo. Aunque ha sido corto el tiempo de recolección y análisis de comportamiento del clima, los primeros resultados han generado información valiosa para cumplir los objetivos de planificación y prevención del riesgo ante los eventos drásticos del clima. Lo más importante es que la información recolectada puede ser replicable y aprovechada por la comunidad y las instituciones de manera factible.

Relacionados

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

Postulaciones abiertas hasta el 23 de abril de 2025 – 11:59 p.m ¿Tienes experiencia en agroecología,…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

Postúlate hasta el 22 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en procesos de…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Postúlate hasta el 15 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en acompañar procesos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *