• abril 20, 2022
  • 266
  • 2 minutes read

Primeros auxilios psicológicos redes comunitarias de prevención y detección de violencias

Primeros auxilios psicológicos redes comunitarias de prevención y detección de violencias

Queremos compartir algunas herramientas sobre primeros auxilios psicológicos que pueden brindar las redes comunitarias de prevención y detección de violencias contra las mujeres, las niñas y los niños que son víctimas de violencias basadas en género.

¿Cuál es el trabajo de las Redes Comunitarias de Prevención y Detección de Violencias?

Empezamos por contarles que las redes juegan un papel muy importante, toda vez que sus integrantes son mujeres de la comunidad, ellas conocen y manejan factores de riesgo, y contribuyen a incrementar la conciencia ciudadana, tanto en mujeres como en hombres, sobre los derechos que ellas tienen a una vida libre de violencia, a la igualdad en todos los ámbitos de su vida, sean políticos, económicos, laborales o comunitarios.

Para detectar, promover y brindar información oportuna a las mujeres víctimas, es necesario desde el principio trabajar desde LA EMPATÍA, LA ESCUCHA ACTIVA, EL RECONOCIMIENTO DE LA OTRA Y DE MANERA MUY PERTINENTE DESDE LA LEGITIMIDAD, CREDIBILIDAD Y COHERENCIA. Es importante identificar cuáles son las mujeres con mayor vulnerabilidad, en qué consiste el síndrome de la mujer maltratada, que requerimos y qué debemos evitar para brindar los primeros auxilios psicológicos.

Para prevenir y detectar, es importante primero identificar factores de riesgo, para ello es importante desarrollar la capacidad de observar e identificar hechos de violencias, especialmente aquellos que son naturalizados, por ello agudizar la mirada es indispensable para poder brindar apoyo e información oportuna y adecuada según sea el caso.

Descargar aquí:

Relacionados

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Comunidad Indígena de Pozamansa – Resguardo ríos Valle y Boroboro Bahía Solano Chocó SWISSAID en convenio…
Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales…
ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *