Para SWISSAID, es importante que las copartes y profesionales, se apropien de estas políticas que fomentan la formación del personal, brindándoles herramientas que permitan abordar cada uno de los desafíos que se puedan presentar en campo.
Lina María Mosquera Mercado, profesional de Microempresas de Colombia, señala algunos de los aspectos socializados de las políticas para el trabajo en campo: “Aprecio mucho este tipo de escenarios, porque muchos de los profesionales interdisciplinares no manejábamos debidamente el concepto de género y la importancia de éste en cada uno de los proyectos de los que hacemos parte. Es ideal apropiarnos más de estas políticas que nos ayudan al momento de presentarse alguna situación que requiera activar la ruta de acción, realizándose con la mayor responsabilidad y conocimiento.
Finalmente, con este encuentro se continúa fortaleciendo los conocimientos del equipo de trabajo, generando herramientas que disminuyan la corrupción, violencia, explotación, abuso y acoso sexual en el territorio. Como también la importancia de incorporar el concepto de género para los cambios sociales, políticos y culturales durante la ejecución de los proyectos y planes en el territorio.