• agosto 22, 2023
  • 122
  • 3 minutes read

SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

Durante 35 años, SWISSAID ha demostrado un esfuerzo y compromiso institucional inquebrantable, sentando las bases para la transformación de la visión del territorio y la implementación del enfoque territorial, que resulta esencial para el progreso de la población rural en Colombia. A lo largo de este tiempo, SWISSAID ha sido un fiel compañero de las comunidades étnicas y campesinas, acompañándolas en un proceso gradual de desarrollo.

La Fundación ha puesto especial énfasis en atender las zonas rurales que han enfrentado obstáculos en su crecimiento debido a décadas de violencia que han marcado su historia. Departamentos como Sucre y Córdoba, con su singular ecosistema de bosque seco tropical, así como la región andina que abarca desde el suroeste de Antioquia hasta Boyacá en los Páramos de Pisba, Majagual y Mamapacha, y finalmente departamentos como Cauca y Chocó, especialmente los municipios de Nuquí y Bahía Solano, han sido objeto de una atención dedicada por parte de SWISSAID.

En esta presentación, compartiremos a través de relatos, algunos hitos en la historia de SWISSAID que evidencian las transformaciones y la apuesta por el desarrollo rural durante su presencia en Colombia.

Relacionados

Los niños y las niñas de Sincé – Sucre, regresan a la escuela después de la pandemia.

Los niños y las niñas de Sincé – Sucre, regresan a la escuela después de la…

Proyecto CreaLab, implementado en Alianza entre SWISSAID y Fundación Rostro Sincé)  CreaLab (que evoca laboratorio de…
Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Comunidad Indígena de Pozamansa – Resguardo ríos Valle y Boroboro Bahía Solano Chocó SWISSAID en convenio…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *