• agosto 17, 2018
  • 703
  • 2 minutes read

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas Comunitarias de Semillas en Colombia. Guía metodológica

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas Comunitarias de Semillas en Colombia. Guía metodológica

El trabajo de garantizar a partir de SPG la calidad de las semillas que transitan por las casas comunitarias de semillas está iniciando en Colombia. Hoy presentamos esta cartilla fruto de todo este trabajo de más de 10 años de diálogos con agricultores y líderes en los que se han articulado muchas personas.

Se trata de tener una herramienta útil para que cualquier organización de productores agroecológicos construya su propio sistema, teniendo en cuenta los elementos claves que debe contener este sistema: acuerdos, procedimientos, registros y participación. También es una invitación a recrearlo y a juntarse con las redes que ya lo aplican, para tener una propuesta unificada de incidencia política de garantía de calidad de las semillas.

Agradecimientos

Agradecimientos a las Redes de semillas articuladas a la Campaña Semillas de Identidad por participar de los talleres de construcción del sistema. A las Redes de Antioquia, Riosucio y región Caribe donde custodios y promotores aplicaron la metodología del sistema para ajustarlo y validarlo, a las redes de mercados del valle por los apoyos en la construcción del sistema y a la Red de Guardianes de Semillas de Vida de Nariño por la revisión y aportes para la creación del SPG de la calidad de semillas.

En Antioquia: Danilo Gómez, Mauricio Gallego, Samira Soto, Laura López. En Nariño: Alba portillo, Mauricio Portillo, Gloria Portillo, Nixon Rojas, Luis Javier Muñoz. En Valle del Cauca: José
Carrillo, Cenaida Muñoz Muñoz, Alfredo Añasco. En Riosucio: María Belma Echavarria, Linda Maribel Cañas, Carlos Andrés Bueno. En la Costa: Remberto Gil Baquero. 

Relacionados

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

Postulaciones abiertas hasta el 23 de abril de 2025 – 11:59 p.m ¿Tienes experiencia en agroecología,…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

Postúlate hasta el 22 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en procesos de…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Postúlate hasta el 15 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en acompañar procesos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *