Agroecología

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos
Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador, el Primer Encuentro de Laboratorios...

Agroecología y adaptación al cambio climático: una apuesta de SWISSAID a través de su proyecto AeD-LABs
En el marco del Congreso Político, Popular y Científico de Agroecología, que celebra su primera edición en Colombia, SWISSAID desea...

Colombia avanza hacia la sostenibilidad: presentación de la ley de agroecología para la transformación del campo
Colombia requiere una ley de agroecología El pasado 6 de agosto de 2024, la senadora Isabel Cristina Zuleta, con el...

Boletín «Guardianas de los Páramos II – Informe 2023
Nos complace presentar el primer boletín de "Guardianas de los Páramos II", una iniciativa conjunta entre el PROGRAMA PEQUEÑAS DONACIONES...

LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN CERCA DEL CAMPO
SWISSAID, en su compromiso por lograr sistemas alimentarios sostenibles y empoderar a las comunidades locales, está implementando el proyecto de...

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical
En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales remanentes del Bosque Seco...

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.
No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos porque comprendemos la diversidad...

El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022
Cifras impactantes: el hambre aumenta masivamente Actualmente, 828 millones de personas viven con hambre, lo que significa que entre el...

#CrisisAlimentariaMundial Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre
La pregunta no es si existe una crisis alimentaria mundial, sino hasta qué punto está empeorando y cómo se puede...

Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La región Caribe es uno de los territorios más diversos de Colombia, compuesto por una variedad de climas y especies...

Feria agroecológica: mujer rural, semilla soberana
En Los Palmitos (Sucre), celebraron el día internacional de las mujeres rurales con una gran feria que reunió en su...

DIVERSIDAD DE SEMILLAS PARA TODAS Y TODOS COVID 19 Y EL CAMBIO DE PARADIGMA EN NUESTRO SISTEMA ALIMENTARIO
En Colombia es importante apoyar la producción de semillas nativas y criollas porque son la esencia de la soberanía alimentaria...