La Alianza por la Agrobiodiversidad nace en 2017 a partir del interés de diversos sectores sociales, ONG de cooperación internacional y nacional, academia, redes, plataformas y organizaciones campesinas y étnicas, para el intercambio, el diálogo y la incidencia política con el objetivo de fortalecer procesos organizativos étnicos y campesinos de protección, defensa y promoción de las semillas criollas y nativas como bienes comunes de los pueblos; sistemas de producción basados en la agrobiodiversidad, el derecho humano a la alimentación y la soberanía alimentaria; las estrategias colectivas de manejo, cuidado y protección de los territorios; el reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos; las propuestas de agricultura campesina, familiar y comunitaria y como enfoque de adaptación y mitigación a las crisis climáticas y agroalimentarias.
Las acciones que emprendemos parten del amplio tejido de conocimientos y experiencias de los aliados, generando procesos de comunicación participativa, investigaciones para la acción y transformación, acciones jurídicas estratégicas y como resultado una incidencia política concertada que busca transformar las políticas públicas de desarrollo rural y promover iniciativas de política pública para la construcción de territorios diversos y autónomos.