Ambientales

#CrisisAlimentariaMundial  Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre

#CrisisAlimentariaMundial Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre

La pregunta no es si existe una crisis alimentaria mundial, sino hasta qué punto está empeorando y cómo se puede...

by Soporte Colnodooctubre 18, 2022
Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

En San Antero, Córdoba, un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, representativo por sus zonas pesqueras, playas, ríos...

by Swissaid - Colombiaseptiembre 2, 2022
GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS – BOYACÁ

GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS – BOYACÁ

La Asociación Ecológica de Producción de Frutos Andinos, un grupo de 11 mujeres campesinas de las veredas de Hato Viejo,...

by Swissaid - Colombiaenero 5, 2021
EL AGUA ES UN ASUNTO DE GESTIÓN COMUNITARIA Y EMPODERAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS PRODUCTORES CAMPESINOS

EL AGUA ES UN ASUNTO DE GESTIÓN COMUNITARIA Y EMPODERAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS PRODUCTORES CAMPESINOS

Cuando las comunidades leen su territorio, observan y son conscientes de dónde están parados, cómo es su relación con la...

by Swissaid - Colombiamayo 25, 2015
CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

Anterior Siguiente Camino que conduce al corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre Horas y horas...

by Swissaid - Colombiaagosto 5, 2014

Agroecología

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco tropical

En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales remanentes del Bosque Seco...

by Swissaid - Colombiaabril 28, 2023
ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos porque comprendemos la diversidad...

by Swissaid - Colombiamarzo 22, 2023
El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022

El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022

Cifras impactantes: el hambre aumenta masivamente Actualmente, 828 millones de personas viven con hambre, lo que significa que entre el...

by Swissaid - Colombiaoctubre 20, 2022
#CrisisAlimentariaMundial  Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre

#CrisisAlimentariaMundial Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre

La pregunta no es si existe una crisis alimentaria mundial, sino hasta qué punto está empeorando y cómo se puede...

by Soporte Colnodooctubre 18, 2022
Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad alimentaria y la biodiversidad

Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La región Caribe es uno de los territorios más diversos de Colombia, compuesto por una variedad de climas y especies...

by Swissaid - Colombiajunio 30, 2022
Feria agroecológica: mujer rural, semilla soberana

Feria agroecológica: mujer rural, semilla soberana

En Los Palmitos (Sucre), celebraron el día internacional de las mujeres rurales con una gran feria que reunió en su...

by Swissaid - Colombiaoctubre 16, 2021

Agua

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

En San Antero, Córdoba, un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, representativo por sus zonas pesqueras, playas, ríos...

by Swissaid - Colombiaseptiembre 2, 2022
GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS – BOYACÁ

GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS – BOYACÁ

La Asociación Ecológica de Producción de Frutos Andinos, un grupo de 11 mujeres campesinas de las veredas de Hato Viejo,...

by Swissaid - Colombiaenero 5, 2021
EL AGUA ES UN ASUNTO DE GESTIÓN COMUNITARIA Y EMPODERAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS PRODUCTORES CAMPESINOS

EL AGUA ES UN ASUNTO DE GESTIÓN COMUNITARIA Y EMPODERAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO DE LOS PRODUCTORES CAMPESINOS

Cuando las comunidades leen su territorio, observan y son conscientes de dónde están parados, cómo es su relación con la...

by Swissaid - Colombiamayo 25, 2015
CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

Anterior Siguiente Camino que conduce al corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre Horas y horas...

by Swissaid - Colombiaagosto 5, 2014

Jóvenes

Nadín Hernández y su historia de vida como joven rural en Sucre

Nadín Hernández y su historia de vida como joven rural en Sucre

#HistoriasdeVida Nadín Antonio Hernández Quintero, nació en la vereda Bomba en el municipio de San Antonio de Palmito, departamento de...

by Swissaid - Colombiaabril 14, 2022
EN SUCRE SE GESTA UNA PROMESA DE LA LITERATURA COLOMBIANA

EN SUCRE SE GESTA UNA PROMESA DE LA LITERATURA COLOMBIANA

A través del proyecto Impulso al Emprendimiento Rural Caribe, Damaris Tatiana López Pineda encontró la motivación para convertir uno de...

by Swissaid - Colombiaoctubre 27, 2021
“QUIERO DECIRLES A LOS JÓVENES QUE CREAN EN EL CAMPO, AQUÍ HAY MUCHAS OPORTUNIDADES”

“QUIERO DECIRLES A LOS JÓVENES QUE CREAN EN EL CAMPO, AQUÍ HAY MUCHAS OPORTUNIDADES”

Por: Nadin Antonio Hernández – Joven campesino de San Antonio de Palmito (Sucre). Participa en el proyecto Jóvenes Participando Alternativamente,...

by Swissaid - Colombiaagosto 11, 2020
ENCUENTRO DE JÓVENES PARA DIALOGAR SOBRE OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ENCUENTRO DE JÓVENES PARA DIALOGAR SOBRE OTRAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A inicios del mes junio del 2018 se realizó un encuentro de jóvenes en el departamento de Sucre, liderado por...

by Swissaid - Colombiajulio 14, 2020
LOS JÓVENES DE SUCRE EN COLOMBIA ¡NO PARAMOS!

LOS JÓVENES DE SUCRE EN COLOMBIA ¡NO PARAMOS!

¡Los y las jóvenes de la plataforma de juventud en Sucre Colombia, en plena cuarentena por la pandemia del COVID-19...

by Swissaid - Colombiaabril 2, 2020
SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS DEL PROYECTO PACÍFICO JOVEN EN BUENAVENTURA

SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS DEL PROYECTO PACÍFICO JOVEN EN BUENAVENTURA

Con el propósito de evidenciar y socializar los resultados y lecciones aprendidas del proyecto pacífico joven, se estará realizando un...

by Swissaid - Colombiafebrero 25, 2016

Género

Bahía Solano, habla de género

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó El Círculo de Masculinidades...

by Swissaid - Colombiadiciembre 6, 2022
Masculinidades no violentas: un cambio necesario

Masculinidades no violentas: un cambio necesario

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz Sucre El objetivo de esta iniciativa desde el...

by Swissaid - Colombiadiciembre 6, 2022
Los hombres se comprometieron a la NO Violencia contra las mujeres

Los hombres se comprometieron a la NO Violencia contra las mujeres

Pacto por la no violencia contra las mujeres y cultura de paz El pasado 25 de noviembre, SWISSAID en alianza...

by Swissaid - Colombiadiciembre 2, 2022
Un pacto permanente por la no violencia y cultura de paz

Un pacto permanente por la no violencia y cultura de paz

Conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres Por medio del arte, consignas y actos...

by Swissaid - Colombianoviembre 30, 2022
Encuentro de la Red Comunitaria de Apoyo de Bahía Solano

Encuentro de la Red Comunitaria de Apoyo de Bahía Solano

Los encuentros entre mujeres en los que se comparten experiencias son valiosos para transformar, influenciar y potenciar el trabajo colectivo,...

by Swissaid - Colombiaoctubre 15, 2022
Transformación y paz para territorios libres de violencias con equidad de género

Transformación y paz para territorios libres de violencias con equidad de género

Las Redes de Prevención y Detección de Violencias contra las Mujeres, Niñas y Niños tienen como propósito generar en las...

by Swissaid - Colombiaseptiembre 2, 2022

Cambio Climático

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y estabilidad de los cultivos...

by Swissaid - Colombiafebrero 28, 2023
Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

En San Antero, Córdoba, un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, representativo por sus zonas pesqueras, playas, ríos...

by Swissaid - Colombiaseptiembre 2, 2022
CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

Anterior Siguiente Camino que conduce al corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre Horas y horas...

by Swissaid - Colombiaagosto 5, 2014

Semillas

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos porque comprendemos la diversidad...

by Swissaid - Colombiamarzo 22, 2023
Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad alimentaria y la biodiversidad

Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad alimentaria y la biodiversidad

La región Caribe es uno de los territorios más diversos de Colombia, compuesto por una variedad de climas y especies...

by Swissaid - Colombiajunio 30, 2022
Medios de vida sostenible para jóvenes

Medios de vida sostenible para jóvenes

El proyecto se ubica en 3 municipios de Sucre, del ecosistema Bosque Seco Tropical BST, el cual se encuentra fragmentado...

by Swissaid - Colombiamarzo 17, 2022
CONCURSO DE RELATOS «MUJERES RURALES Y SU CONTRIBUCIÓN AL TERRITORIO»

CONCURSO DE RELATOS «MUJERES RURALES Y SU CONTRIBUCIÓN AL TERRITORIO»

Podrán participar todas las mujeres rurales, campesinas, indígenas, afrodescendientes, jóvenes y adultas (de cualquier edad) asociadas a organizaciones copartes de...

by Swissaid - Colombiadiciembre 7, 2021
Intercambio de experiencias para construir emprendimientos rurales

Intercambio de experiencias para construir emprendimientos rurales

En estos días nos encontramos en un intercambio de experiencias y conocimientos junto a la Asociación Agropecuaria de Caramanta ASAP...

by Swissaid - Colombiajunio 25, 2021
GUÍA METODOLÓGICA: ESCUELA DE GOBERNANZA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

GUÍA METODOLÓGICA: ESCUELA DE GOBERNANZA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ

La Escuela de gobernanza y construcción de paz desde un enfoque relacional de género, formación política y ciudadana, busca el...

by Swissaid - Colombiamayo 11, 2021

Desarrollo Rural Sostenible

Una política pública sobre agrobiodiversidad que se debería implementar en el nuevo gobierno

Una política pública sobre agrobiodiversidad que se debería implementar en el nuevo gobierno

Grupo Semillas[1]El nuevo gobierno electo en Colombia abre nuevos horizontes que permitirán avanzar en las urgentes transformaciones y soluciones a...

by Swissaid - Colombiaoctubre 28, 2022
Socialización del Plan de manejo de la vainilla en Bahía Solano Chocó

Socialización del Plan de manejo de la vainilla en Bahía Solano Chocó

En el marco del I Foro de la Vainilla realizado en la sede del Consejo General Los Delfines en Bahía...

by Swissaid - Colombiaoctubre 9, 2022
Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

En San Antero, Córdoba, un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, representativo por sus zonas pesqueras, playas, ríos...

by Swissaid - Colombiaseptiembre 2, 2022
Nadín Hernández y su historia de vida como joven rural en Sucre

Nadín Hernández y su historia de vida como joven rural en Sucre

#HistoriasdeVida Nadín Antonio Hernández Quintero, nació en la vereda Bomba en el municipio de San Antonio de Palmito, departamento de...

by Swissaid - Colombiaabril 14, 2022
Productoras y productores trabajan la transformación productiva del ají dulce y el maíz cariaco

Productoras y productores trabajan la transformación productiva del ají dulce y el maíz cariaco

Como una estrategia para disminuir la pérdida de alimentos, dinamizar sus ventas y obtener ingresos, productoras y productores de la...

by Swissaid - Colombiadiciembre 7, 2021
Nuevas oportunidades para agricultores de Sucre

Nuevas oportunidades para agricultores de Sucre

#NuevasOportunidades Productoras y productores de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria de Sucre, organizados de forma asociativa y constituidos legalmente, quienes...

by Swissaid - Colombianoviembre 11, 2021

Incidencia

Una política pública sobre agrobiodiversidad que se debería implementar en el nuevo gobierno

Una política pública sobre agrobiodiversidad que se debería implementar en el nuevo gobierno

Grupo Semillas[1]El nuevo gobierno electo en Colombia abre nuevos horizontes que permitirán avanzar en las urgentes transformaciones y soluciones a...

by Swissaid - Colombiaoctubre 28, 2022
El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022

El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022

Cifras impactantes: el hambre aumenta masivamente Actualmente, 828 millones de personas viven con hambre, lo que significa que entre el...

by Swissaid - Colombiaoctubre 20, 2022
¡Sin violencias vamos por los derechos políticos y civiles de las mujeres!

¡Sin violencias vamos por los derechos políticos y civiles de las mujeres!

En las calles y los espacios que han sido negados para defender sus derechos, las mujeres expresan sus consignas sobre...

by Swissaid - Colombiamarzo 8, 2022
AGENDA RURAL POR LOS DERECHOS EN LOS PALMITOS, SUCRE

AGENDA RURAL POR LOS DERECHOS EN LOS PALMITOS, SUCRE

Anterior Siguiente Agenda ruralLas copartes Asomuprosan y Nueva Esperanza y otras 17 organizaciones comunitarias del municipio de Los Palmitos, Sucre...

by Swissaid - Colombiaoctubre 28, 2013
JÓVENES CON UNA PROPUESTA ALTERNATIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DIPLOMADO JÓVENES CON VALORES CIUDADANOS

JÓVENES CON UNA PROPUESTA ALTERNATIVA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: DIPLOMADO JÓVENES CON VALORES CIUDADANOS

Gracias a la alianza entre SWISSAID - Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo y la Fundación Surtigas se graduaron en...

by Swissaid - Colombiajunio 7, 2013
DOCUMENTO DE POSICIÓN POR LA DEFENSA DE LAS SEMILLAS EN COLOMBIA

DOCUMENTO DE POSICIÓN POR LA DEFENSA DE LAS SEMILLAS EN COLOMBIA

Por cada semilla que nos decomisen, haremos que estas germinen y florezcan de nuevo, se multipliquen, se esparzan y caminen...

by Swissaid - Colombiaoctubre 17, 2013