Los niños y las niñas de Sincé – Sucre, regresan a la escuela después de

Proyecto CreaLab, implementado en Alianza entre SWISSAID y Fundación Rostro Sincé)  CreaLab (que evoca laboratorio de creación), es el nombre con el cual se conoce al proyecto “niños que regresan
Leer Más

35 años tejiendo hilos de esperanza y desarrollo para las comunidades rurales. Walquiria Pérez.

En el vasto paisaje de Colombia, donde las montañas se funden con los ríos y los bosques albergan la biodiversidad más exuberante, el corazón de SWISSAID ha latido durante 35
Leer Más

SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

Durante 35 años, SWISSAID ha demostrado un esfuerzo y compromiso institucional inquebrantable, sentando las bases para la transformación de la visión del territorio y la implementación del enfoque territorial, que
Leer Más

PLAN DE MANEJO DE LA VAINILLA. SERIE 2. VAINILLAS SILVESTRES

El interés en Vanilla se deriva de que varias de las especies americanas del género, tienen frutos que una vez curados se hacen fragantes, con uno de los aromas favoritos
Leer Más

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Comunidad Indígena de Pozamansa – Resguardo ríos Valle y Boroboro Bahía Solano Chocó SWISSAID en convenio con cuatro cabildos indígenas del Resguardo ríos Valle y Boroboro en el corregimiento de
Leer Más

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco

En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales remanentes del Bosque Seco Tropical (BST) de la región Caribe, con 573 hectáreas en
Leer Más

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos porque comprendemos la diversidad de las semillas nativas y criollas, su fuerza de adaptación
Leer Más

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y estabilidad de los cultivos depende de factores esenciales como precipitación y temperatura. Cuando estos
Leer Más

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 31 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció la alianza Guardianas de los Páramos entre el PPD (Programa de Pequeñas Donaciones del GEF -PNUD), la Corporación
Leer Más

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó El Círculo de Masculinidades de Bahía Solano, Chocó, realizó una estrategia comunicativa para compartir
Leer Más