• marzo 23, 2019
  • 159
  • 5 minutes read

SWISSAID ABRE CONVOCATORIA PARA CONTRATAR A UN CONSULTOR EN GESTIÓN DEL RIESGO EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL

Términos generales de contratación Elaboración de un Plan de Gestión de Riesgo Integral (agua y saneamiento) en los acueductos rurales comunitarios de Gámeza y Mongua (Boyacá)

1. Contexto

Desde el año 2018, SWISSAID y COSUDE vienen implementando el Proyecto Agua y Saneamiento Integral Rural – ASIR SABA – en los municipios de Gámeza y Mongua, en el departamento de Boyacá. En este marco, el objetivo principal del Proyecto es “Aportar a la construcción de Paz mejorando la calidad de vida de la población rural, a través de esquemas diferenciales que permitan la gestión sostenible para la provisión de agua y saneamiento”.

Dentro de las acciones a implementar específicamente en siete (7) acueductos rurales comunitarios de Gámeza, se encuentra la construcción de un plan de gestión del riesgo integral para los acueductos rurales comunitarios de Gámeza, en términos de agua y saneamiento, buscando su vinculación a las herramientas oficiales que tiene la administración municipal para su implementación (especialmente el Plan Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres).

 

2. Objetivo General

Formular de manera participativa, el Plan de Gestión del Riesgo (PGR) para la prestación de servicios de agua y saneamiento en áreas asociadas a los acueductos rurales comunitarios en el municipio de Gámeza.

 

3. Lugar de ejecución de actividades

Gámeza (Boyacá) y Bogotá D.C.

 

4. Perfil

Profesional en ciencias de la tierra, ciencias ambientales, ciencias humanas o relacionadas, con experiencia previa en Gestión Integral del Riesgo y trabajo con comunidades rurales. Preferiblemente con experiencia y/o conocimientos certificados en temas de agua y saneamiento.

 

5. Productos

Producto 1: Plan de trabajo para la formulación del Plan de Gestión del Riesgo (PGR) de agua y saneamiento en los acueductos rurales comunitarios de Gámeza, teniendo en cuenta la propuesta metodológica presentada por Swissaid y la participación directa de las comunidades e instituciones vinculadas al Proyecto ASIR SABA en el municipio.

Producto 2: Primera versión del Plan de Gestión del Riesgo (PGR) de agua y saneamiento en los acueductos rurales comunitarios de Gámeza, que incluya las propuestas realizadas por las siete comunidades vinculadas al Proyecto ASIR SABA.

Producto 3: Documento técnico que contenga:

  • Informe de la reunión de socialización del producto 2, describiendo los ajustes sugeridos por los miembros del Comité Institucional del Proyecto ASIR SABA.
  • Versión final del Plan de Gestión del Riesgo (PGR) de agua y saneamiento en los acueductos rurales comunitarios de Gámeza, que incluya la evidencia de la participación de las comunidades y de las instituciones en el proceso (actas, ayudas de memoria, listas de asistencia, fotografías)
  • Informe del ejercicio de simulación de la puesta a prueba del  Plan de Gestión del Riesgo (PGR) de agua y saneamiento en los acueductos rurales comunitarios de Gámeza, que incluya: metodología, documentos de soporte del ejercicio y formatos de consolidación de información.

 

6. Tiempo de ejecución máxima

3 meses, a partir de la firma del contrato.

 

7. Forma de Pago

Por producto recibido a satisfacción, de la siguiente manera:

  • $4.000.000 M/CTE, contra entrega y recibo a satisfacción del producto 1
  • $2.000.000 M/CTE, contra entrega y recibo a satisfacción del producto 2
  • $4.000.000 M/CTE, contra entrega y recibo a satisfacción del producto 3

El costo del desplazamiento (transporte, alimentación y alojamiento) a las visitas de campo, serán asumidos por Swissaid

Favor presentar hojas de vida al correo del coordinador del proyecto, Camilo Rodríguez, dkmilorm@gmail.com 

PLAZO MÁXIMO DE ENVIAR LA HOJA DE VIDA 15 DE MARZO

Relacionados

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

ESI – Escuela Semillas de Identidad, el espacio donde se forman las personas guardianas de semillas.

No todo lo que comemos alimenta, no todo lo grande y homogéneo es bello. Lo sabemos…
Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y…
CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 27 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *