- agosto 5, 2014
- 559
- 6 minutes read
CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA
Camino que conduce al corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre
SWISSAID apoya a las comunidades rurales para tener un mejor acceso al agua potable y así se une a la celebración del día Mundial de Agua con resultados hacia la consecución de los ODM relativos al agua.
Las Piedras es un corregimiento del municipio de Tolú Viejo en los Montes de María. La capacidad de resiliencia de un grupo de 30 mujeres víctimas del conflicto armado ha sido testimonio en su región para las instituciones y para quienes les hemos acompañado, de la fuerza y entereza de la mujer rural para levantarse del dolor, organizarse y trabajar de manera colectiva por el derecho al agua para toda su comunidad y aliviar la carencia de tan preciado recurso, porque como diría una de ellas “ es que, ¿quién puede vivir sin agua?
Durante el año 2013 La Asociación de Mujeres por el Progreso de las Piedras-ASOMUPIEDRAS, ejecutó un proyecto cofinanciado por Swissaid y la APC- Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, que obtuvo como resultado en las familias un mejor acceso al agua para el consumo y manejo desechos de sus hogares.
Con el apoyo de Swissaid, la Asociación de Mujeres, adecua la represa: se diseña y construye el vertedero para facilitar el flujo de aguas sobrantes e impedir que se repitiera la inundación del 2010; también con la ayuda de la comunidad, los estudiantes y maestros se construyó para la institución educativa un tanque en ferro cemento con capacidad de 5.000litros que garantiza el acceso al agua para el consumo y eleva las condiciones de saneamiento básico, dado que hay más disposición para el uso de las reservas de agua lluvia.
Ahora a los habitantes de las Piedras les llega el agua a las casas de las familias no a través de la lluvia sino por el sistema de bombeo de agua desde la represa a sus hogares que logró poner en marcha la Asociación ASOMUPIEDRAS. De manera organizada, las mujeres construyeron un reglamento comunitario para administrar ellas mismas este sistema. Han transcurrido 15 meses de buena gestión y administración de su pequeño acueducto; si bien no cuentan con agua potable diaria, han demostrado que con organización, gestión y voluntad es posible.
“Ahora tenemos agua, … como Swissaid nos entregó un filtro, lo estamos utilizando y con eso tomamos agua potable filtrada” “Nos estamos beneficiando las 30 mujeres de la Asociación y 153 familias de la comunidad, porque los filtros fueron para toda la comunidad, hay inscrito por el acueducto 153 personas”.
Además la Asociación de Mujeres, logró que la comunidad se sensibilizara frente al cuidado e importancia del agua, ya que es fundamental para el desarrollo de los seres humanos. Por lo tanto para preservar la represa, fuente de agua de la población, se sembraron árboles en el sector aledaño; reforestación liderada por el grupo de niños y jóvenes llamados Guardianes de la naturaleza, quienes trabajan por la sensibilización respecto al cuidado y protección del agua en la comunidad.
Pero no solo llegó agua a la comunidad de Las Piedras, desde el 2013 con el apoyo de Swissaid se inició el proceso con Asomupiedras de clasificar las basuras, con la ayuda de las mujeres socias de ASOMUPIEDRAS y se les capacitó en el manejo de residuos sólidos, técnicas de tratamiento del agua y conservación de las fuentes. En un trabajo conjunto con la Asociación y los Guardianes de la naturaleza se recuperaron ocho espacios contaminados en el territorio.
Después del proceso que vivió el corregimiento de Las Piedras, ya no deben montar el burro para ir por agua, ahora abren la llave y el agua ahí está, elemento vital, refrescante resplandor en la mañana.
Swissaid se une a esta gestión comunitaria e invita a la administración municipal de Tolú Viejo para que asuma los acuerdos establecidos con la comunidad relacionados con: mejoramiento y garantías para un acceso permanente al agua potable, la protección de la cuenca del arroyo Pechelín y la recolección de las basuras, para que las mujeres, niños, niñas, jóvenes y toda la comunidad puedan tener acceso al AGUA!