La Escuela de gobernanza y construcción de paz propone una perspectiva pedagógica desde el planteamiento de la educación popular y la pedagogía de género para desarrollar un proceso de Escuela Activa y gestión del conocimiento para establecer una relación entre conocimiento y práctica, ¿qué se espera que pase con el conocimiento y la práctica que realizan mujeres en el territorio? ¿Cuál es la relación entre adquisición de conocimientos y manejo posterior de ese conocimiento? ¿Qué debe suceder para que las participantes apliquen lo aprendido y lo conviertan en práctica política y gobernanza? Por esto son las mujeres quienes investigan, consultan, observan y obtiene conocimiento que les permite ser reflexivas y críticas y por lo tanto generar opinión y llevar propuestas en torno al desarrollo territorial en los espacios de participación ciudadana y política.
La herramienta pedagógica de la Escuela Activa y gestión del conocimiento incluye tres enfoques y cinco módulos los cuales orientan el proceso de formación de las mujeres rurales asociadas a las organizaciones copartes de SWISSAID y mujeres de organizaciones no copartes presentes en la misma zona de interacción. En la medida que se desarrollan los módulos las mujeres están capacitadas para asumir la réplica del conocimiento con otras mujeres presentes en otros territorios.
Banco Itaú
Cuenta Corriente No. 005-22235-1
Titular: Swissaid Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo
Nit. 800.043.859-6