• julio 30, 2015
  • 530
  • 3 minutes read

POR LA REIVINDICACIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS JUVENTUDES

POR LA REIVINDICACIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS JUVENTUDES

Parte de las líneas de trabajo de la Fundación Swissaid es generar la participación de los jóvenes en su comunidad desde distintos ámbitos. En la región Pacífico 120 jóvenes de Buenaventura, uno de los municipios con mayor índice de violencia, recibieron una formación en lo organizativo, social y en generación de ingresos.

…es crucial generar acciones para promover la mejora del ser como integrante de la sociedad, ya que esto se traducirá en infinitos logros personales, comunitarios y con ello la sociedad…

(Milady Garces, Joven de Buenaventura)

Pacífico Joven es un proyecto de formación para la empleabilidad y emprendimiento de  jóvenes con la juventud del municipio de Buenaventura, del Valle del Cauca, ejecutado en alianza con la Fundación Gases de Occidente. 120 Jóvenes de diferentes organizaciones de base juvenil e independientes, con los que se realizó todo un trabajo de afianzamiento del ser, en busca del reconocimiento de los jóvenes como actores sociales y sujetos de derechos que por su experiencia de situaciones de vulnerabilidad, requieren ser sujetos de acciones integrales para superar crisis socio-familiares, económicas, culturales, de protección y seguridad que finalmente redunde en el goce de derechos.

De este proceso se logró la titulación técnica de 66 jóvenes por parte del Sena y los Salesianos, a la fecha 20 jóvenes (9 mujeres y 11 hombres) tienen vinculación laboral con un ingreso promedio entre uno y dos salarios mínimos legales vigentes ($600.000 y $1.200.000); y 25 jóvenes (14 mujeres y 11 hombres) tienen negocios con ingresos mensuales entre 200.000 y 400.000 pesos. Y aún en proceso de formación 29 jóvenes.

Milady Garces, una de las jóvenes profesionales del equipo de ejecución del proyecto,  concluye en su tesis de grado, apropósito del desarrollo del proyecto:

“se evidencia que el Proyecto Pacífico Joven es sin duda, una estrategia bien pensada y estructurada para la intervención socioeconómica de los jóvenes de barrios vulnerables de Buenaventura y que tiene una conciencia marcada de que más de lo que puedan otorgar económicamente, es crucial generar acciones para promover la mejora del ser como integrante de la sociedad, ya que esto se traducirá en infinitos logros personales,  comunitarios y con ello de la ciudad.”

Relacionados

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Ya está disponible el nuevo Boletín de Género 2025 de SWISSAID Colombia. Una publicación que reúne…
Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Postúlate hasta el 14 de mayo de 2025 – 11:59 p. m. ¿Tienes experiencia en comunicación…
Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *