• abril 20, 2022
  • 549
  • 2 minutes read

Ayuda humanitaria, Chocó

Recuperación de la seguridad alimentaria y mejoramiento de vivienda para las comunidades indígenas del resguardo Ríos Valle y Boroboro, Bahía…

 Ayuda humanitaria, Chocó

Recuperación de la seguridad alimentaria y mejoramiento de vivienda para las comunidades indígenas del resguardo Ríos Valle y Boroboro, Bahía Solano – Chocó

Las comunidades indígenas El Brazo, Bakurupurru, Pozamansa y Boroboro del resguardo Ríos Valle y Boroboro se desplazaron el 4 de diciembre del 2020 debido al asesinato de un líder indígena de una de las comunidades, a manos de grupos armados ilegales. El desplazamiento se presentó debido al temor de las familias, dado que antes no había sufrido un incidente de esta naturaleza, razón por la cual decidieron refugiarse en el corregimiento El Valle. Estuvieron desplazadas y alojadas en una escuela durante 45 días. El 21 de enero del 2021 retornaron a sus territorios.

Como resultado de la misión humanitaria realizada el 19 de marzo, SWISSAID continuará con las acciones de cooperación al desarrollo a las cuatro comunidades indígenas y ampliará su apoyo en nexus con actividades de ayuda humanitaria para el restablecimiento de sus medios de vida, entre ellas: la recuperación de la seguridad alimentaria y el mejoramiento de las condiciones habitacionales de las familias del resguardo. Además, continuará apoyando con el fortalecimiento de la gobernanza indígena desde un enfoque de género.

La misión humanitaria contó con el acompañamiento de SWISSAID, Microempresas de Colombia; representantes de las juntas de Consejos comunitarios: Los Delfines, El Cedro y Río Valle; funcionarios-as del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; Mesa de Víctimas del municipio de Bahía Solano y Colectivo de Mujeres del Valle; Programa de Derechos Humanos de la Mesa Departamental Indígena del Chocó, enlace indígena de la Administración municipal, Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC y la Federación Luterana Mundial. 

Relacionados

Hombres que construyen paz | Masculinidades y equidad en Colombia.

Hombres que construyen paz | Masculinidades y equidad en Colombia.

Contexto: En Colombia, el conflicto armado ha reforzado mandatos patriarcales, militaristas y racistas. La construcción de…
Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Ya está disponible el nuevo Boletín de Género 2025 de SWISSAID Colombia. Una publicación que reúne…
Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *