• agosto 28, 2016
  • 149
  • 3 minutes read

FORO PÚBLICO: ACCIONES SOCIALES PARA LA DEFENSA DEL MAÍZ FRENTE A LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN COLOMBIA

FORO PÚBLICO: ACCIONES SOCIALES PARA LA DEFENSA DEL MAÍZ FRENTE A LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN COLOMBIA

El foro se realizará en Bogotá el 18 de agosto de 2016 en el auditorio Camilo Torres de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Convocan: Grupo Semillas, Red Semillas Libres de Colombia (RSL), Heks-Eper, Swissaid, Fastenopfer, Colectivo de Abogados José Alvear (CAJAR), Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales).

El objetivo de este foro es formar opinión, generar debate y alertar a diferentes sectores sociales, sobre los impactos producidos por los cultivos transgénicos en Colombia; y visibilizar acciones sociales y de incidencia para la defensa de las semillas y la soberanía alimentaria. Se espera la participación amplia de diversos sectores y organizaciones sociales, rurales y urbanos, instituciones, y expertos internacionales de México y Brasil, para debatir sobre las estrategias y acciones para la defensa del maíz en Colombia.
Contaremos con la participación de investigadores en el tema y personas que compartirán sus experiencias desde las vivencias en relación con los cultivos transgénicos. Entre ellos nos acompañarán: Rubens Nodari del Programa de Posgraduados en Recursos Genéticos Vegetales de la Universidad Federal de Santa Catalina (Brasil), Emmanuel González del Centro de Ciencias de la Complejidad y del Instituto de Ecología (UNAM –México), Alba Portillo de la Red de Guardianes de Semillas de Vida (Nariño), agricultores de los departamentos de Córdoba, Huila y Tolima, entre otros conocedores (as) del tema. (Ver agenda adjunta).
En el siguiente enlace podrán realizar la inscripción correspondiente: https://goo.gl/forms/MlbyqtlNO92ksCF03
Quedan cordialmente invitados (as) a este espacio de construcción popular de conocimiento y debate.
Invitan: Grupo Semillas, Red Semillas Libres de Colombia (RSL), Heks-Eper, Swissaid, Fastenopfer, Colectivo de Abogados José Alvear (CAJAR), Universidad Nacional de Colombia (Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales).

 

Relacionados

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

Monitoreo del clima y su contribución a Fincas resilientes

El cambio climático constituye una amenaza para la producción agrícola debido a que el crecimiento y…
CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

CONVOCATORIA ABIERTA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS» ¡SEGUNDA FASE!

VIGENCIA FEBRERO 27 12:00 A.M. a MARZO 27 11:59 P.M. En el año 2019, se estableció…
Bahía Solano, habla de género

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *