• octubre 16, 2021
  • 873
  • 6 minutes read

Feria agroecológica: mujer rural, semilla soberana

En Los Palmitos (Sucre), celebraron el día internacional de las mujeres rurales con una gran feria que reunió en su mayoría a productoras agroecológicas de la Sabana de los Montes de María. Un evento que también dio un sentido homenaje a las mujeres que hicieron parte de las luchas campesinas en defensa de la tierra en los años 70. El acto fue conmovedor para la comunidad, porque de manera simbólica estas mujeres entregaron a las chicas más jóvenes el legado de su rol productivo, reproductivo, de cuidado y conservación de la vida y el territorio.    Todas las organizaciones, familias y comunidad que participaron en la feria agroecológica, pudieron hacer venta e intercambio de semillas, alimentos frescos y otros transformados; visitantes y compradores manifestaron que: “nos gustaría que estos mercados agroecológicos se hicieran con más frecuencia para que podamos comprar productos frescos directamente a nuestros campesinos y campesinas”. Por su parte, una de las mujeres que participó en la feria agroecológica resaltó: “la feria fue un éxito, todo se vendió, la berenjena, el ají dulce, la gallina, los huevos, el guandul, también nos felicitaron por esta iniciativa, fue muy lindo el intercambio con las mujeres jóvenes que sabemos seguirán cuidando las semillas y la tierra»   Este también fue el espacio para seguir visibilizando el trabajo de las custodias y guardianas de semillas criollas y nativas de Los Palmitos, como también a las chicas jóvenes que están recuperando las semillas forestales para seguir conservando el bosque seco tropical, y en general a muchas productoras campesinas de la región que con su valioso trabajo luchan cada día por la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.    El evento contó con la participación de aproximadamente 200 personas el 70 % mujeres, también estuvieron presentes: la gestora social, representantes de Asocomunal, Comisaría de Familia, Secretaría de Agricultura del Municipio de Los Palmitos, la Agencia de Renovación del Territorio, Sembrando Paz, entre otros.    SWISSAID Colombia agradece a todos y todas las asistentes a la feria agroecológica, y al Equipo Agenda Rural por su liderazgo. Seguiremos contribuyendo a la conservación de ecosistemas del bosque seco tropical a través del fortalecimiento de la #MujerRural para su participación y liderazgo en procesos que contribuyan al bienestar ambiental y social.    #MujerRural #ConstruimosPAZ y #CambiosQuePerduran

Relacionados

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Ya está disponible el nuevo Boletín de Género 2025 de SWISSAID Colombia. Una publicación que reúne…
Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Postúlate hasta el 14 de mayo de 2025 – 11:59 p. m. ¿Tienes experiencia en comunicación…
Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *