Los departamentos de Sucre y Córdoba, caracterizados por sus territorios ancestrales, especies vegetativas, su riqueza natural y diversidad en semillas, recibieron la visita de la delegación de SWISSAID provenientes de Ecuador, Nicaragua, Suiza, Níger y Chad, organizada por la Oficina de Coordinación de SWISSAID Colombia, con el objetivo de realizar intercambio de experiencias con agricultores, agricultoras y jóvenes beneficiarios de los proyectos “Toluviejo Verde para el futuro”, “Bioemprende Joven” y “Semillas de Identidad”, iniciativas que trabajan en pro de la conservación del medio ambiente, producción agroecológica, la seguridad y soberanía alimentaria, y la equidad de género.
SWISSAID a nivel mundial tiene como política institucional promover gestión de conocimiento entre los diferentes países, realizando intercambios de experiencias de cada uno de los proyectos que se ejecutan, especialmente en agroecología, unas de las líneas con más experiencia y trayectoria.