• mayo 5, 2017
  • 269
  • 4 minutes read

IV ENCUENTRO MASCULINIDADES CARIBE, UNA TRAYECTORIA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

IV ENCUENTRO MASCULINIDADES CARIBE, UNA TRAYECTORIA PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Con el ánimo de compartir, resultados y metodología del proceso Masculinidades Caribe, en desarrollo desde el año 2010 con comunidades de los municipios: Los Palmitos, Colosó, San Antonio de Palmitos en Sucre, y San Andrés de Sotavento, Momil y Purísima en Córdoba. La Fundación Swissaid, en alianza con el Colectivo Hombres y Masculinidades invitan al IV Encuentro Masculinidades Caribe, una trayectoria para la equidad de género”. Nuestras copartes Amucol, Asproinpal, Apralsa, Asomuprosan, Nueva Esperanza, comparte una experiencia que se valora como un aporte significativo para generar cambios sociales y culturales desde las nuevas masculinidades y feminidades para construir un Caribe más equitativo y en paz.

Durante 6 años (2010 – 2016), las organizaciones campesinas e indígenas de seis municipios de Córdoba y Sucre[1], desarrollaron un proceso de transformación del paradigma hegemónico patriarcal de género en la región Caribe, alrededor del Proyecto Masculinidades Caribe. El proyecto permitió vivenciar como es posible eliminar las violencias contra las mujeres, construir experiencias de nuevas masculinidades, y establecer relaciones de equidad entre hombres y mujeres.Los resultados son un aporte a la construcción de la paz, mujeres empoderadas en el ejercicio de sus derechos en los espacios públicos y privados; hombres que cambiaron sus imaginarios y prácticas machistas; jóvenes apostando por un nuevo paradigma de equidad y respeto; y las organizaciones campesinas demostraron en sus regiones que es posible el cambio. De las organizaciones campesinas e indígenas continúa un grupo de hombres y mujeres en los seis municipios de Sucre y Córdoba, sensibilizados y capacitados para replicar y promover el cambio cultural, quienes conforman el Equipo Masculinidades Caribe: seis Comités Locales de Mujeres, seis Grupos Locales de Masculinidad, un Equipo de Consejería Emocional, cuatro grupos de Teatro Juvenil, y un grupo de talleristas comunitarios. También la campaña En el Caribe el Machista no Vale Ná, por su parte, deja iniciativas en las administraciones estatales.   Con el ánimo de compartir, resultados  y metodología del proceso Masculinidades Caribe, en desarrollo desde el año 2010 con comunidades de los municipios: Los Palmitos, Colosó, San Antonio de Palmitos en Sucre, y San Andrés de Sotavento, Momil y  Purísima  en Córdoba. La Fundación Swissaid, en alianza con el Colectivo Hombres y Masculinidades invitan al IV Encuentro Masculinidades Caribeuna trayectoria para la equidad de género”. Nuestras copartes Amucol, Asproinpal, Apralsa, Asomuprosan, Nueva Esperanza, comparte una experiencia que se valora como un aporte significativo para generar cambios sociales y culturales desde las nuevas masculinidades y feminidades para construir un Caribe más equitativo y en paz. Sincelejo, Sucre del 21 al 24 de Febrero 2017 Lugar: Auditorio fortunado Chadid de la Gobernación de Sucre – Fundación Hijos de la Sierra Flor, sede Camilo Torres                                        
[1] Los Palmitos, Colosó, San Antonio de Palmitos en Sucre, y San Andrés de Sotavento, Momil y  Purísima  en Córdoba

Relacionados

Aromas y Sabores de Bahía Solano Chocó: una iniciativa comunitaria que se formaliza.

Aromas y Sabores de Bahía Solano Chocó: una iniciativa comunitaria que se formaliza.

En una avanzada importante para las comunidades de Bahía Solano, Chocó, y en el marco de…
CREALAB SIGUE IMPACTANDO CON SU MAGIA Y CREATIVIDAD EN EL CORAZÓN DE SINCÉ

CREALAB SIGUE IMPACTANDO CON SU MAGIA Y CREATIVIDAD EN EL CORAZÓN DE SINCÉ

CreaLab, la innovadora iniciativa respaldada por SWISSAID y la Fundación Rostro Sincé,  es el proyecto que…
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES 2023. Por un desarrollo rural justo y equitativo para todas las mujeres

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES 2023. Por un desarrollo rural justo y equitativo para todas…

Cien mujeres de diez municipios de los departamentos de Sucre y Córdoba conmemoran el Día Internacional de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *