• diciembre 6, 2022
  • 1564
  • 3 minutes read

Masculinidades no violentas: un cambio necesario

Masculinidades no violentas: un cambio necesario

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz Sucre

El objetivo de esta iniciativa desde el Colectivo de Masculinidades Caribe es impulsar acciones de sensibilización en torno a las masculinidades no violentas en los entornos comunitarios de los municipios de incidencia del departamento de Sucre como son: Sincelejo, Los Palmitos, Sincé, Tolú, Colosó, Morroa, Toluviejo, San Antonio de Palmito y San Onofre.

En el año 2021 se construyeron cinco (5) piezas audiovisuales que representan historias reales de hombres en proceso de transformación de prácticas asociadas a la masculinidad tradicional.

La producción de estos videos para la sensibilización en masculinidades no violentas estuvo enfocada en los siguientes temas: amor romántico y relaciones tóxicas, la homofobia, ética y economía del cuidado y violencias sutiles.

Las piezas audiovisuales presentan las siguientes ideas para la sensibilización en masculinidades:

Tema 1. Homofobia: Este primer video representa la posibilidad de asumir posturas de interacción más respetuosa frente a la diversidad sexual o las actitudes y comportamientos que asumen algunos hombres.

Tema 2. Relación tóxica y violenta: Este video retrata la postura machista tradicional que pueden asumir los hombres en sus relaciones de pareja y la necesidad de retarla para generar transformaciones en el establecimiento de vínculos.

Tema 3 y 4: Autocuidado y paternidad corresponsable: Estos videos reproducen historias asociadas a hombres que lideran acciones de cuidado de sí mismo, del medio ambiente y de actitudes responsables de crianza y responsabilidad parental.

Tema 5. Cuidado de la tierra: En este video se muestran las prácticas nocivas que destruyen la tierra y los bosques secos tropicales, pero los hombres tomaron conciencia de una nueva forma de cuidado y protección de la tierra.

Con esta serie de videos los y las jóvenes quieren impulsar acciones de sensibilización en torno a las masculinidades no violentas en los entornos comunitarios de los municipios de incidencia.
 
Les invitamos a compartir esta iniciativa local de nuevas masculinidades no violentas en el departamento de Sucre, apoyado por #SWISSAID Colombia.

Relacionados

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Boletín de género 2025 – Con las mujeres, por la paz y los territorios.

Ya está disponible el nuevo Boletín de Género 2025 de SWISSAID Colombia. Una publicación que reúne…
Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Convocatoria abierta – Comunicador(a) Programa País SWISSAID Colombia

Postúlate hasta el 14 de mayo de 2025 – 11:59 p. m. ¿Tienes experiencia en comunicación…
Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

Con la participación de más de 200 personas de diversas regiones de Colombia y del Ecuador,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *