• noviembre 27, 2016
  • 385
  • 2 minutes read

Recuperando vida. Guía para la recuperación de las semillas y la soberanía alimentaria en situaciones de conflicto en Colombia

Recuperando vida. Guía para la recuperación de las semillas y la soberanía alimentaria en situaciones de conflicto en Colombia

La Fundación SWISSAID durante años ha trabajado conjuntamente con campesinos e indígenas en el mantenimiento y la recuperación de los patrimonios locales de semillas y pie de crías. Ahora en el desplazamiento y el retorno sigue acompañando a varias comunidades en ese mismo propósito. Varias organizaciones campesinas e indígenas y los profesionales que las acompañan han vivido o han estado cerca de experiencias y de reflexiones sobre el desplazamiento del campo y el posterior retorno a él.

Ante la ampliación constante del conflicto y el desplazamiento y su asociación directa con la pérdida de las semillas y la inseguridad alimentaria, SWISSAID coordinó con varios profesionales y cultivadores la elaboración de estas “Guías para la recuperación de las semillas y la soberanía alimentaia en situaciones de conflicto”.

En este texto se quiere recoger algunas de las experiencias realizadas tanto para que se imiten ejemplos exitosos como para que se trate de evitar cometer iguales errores. Muchas de las lecciones aprendidas en el camino se convierten aquí en unas guías que intentan apoyar a quienesocupan, después del retorno, de recuperar semillas y pies de cría que la comunidad tenía al momento del desplazamiento, asi como de no perder las formas tradicionales de sembrarlas, atenderlas y cosecharlas.  

Relacionados

Aromas y Sabores de Bahía Solano Chocó: una iniciativa comunitaria que se formaliza.

Aromas y Sabores de Bahía Solano Chocó: una iniciativa comunitaria que se formaliza.

En una avanzada importante para las comunidades de Bahía Solano, Chocó, y en el marco de…
CREALAB SIGUE IMPACTANDO CON SU MAGIA Y CREATIVIDAD EN EL CORAZÓN DE SINCÉ

CREALAB SIGUE IMPACTANDO CON SU MAGIA Y CREATIVIDAD EN EL CORAZÓN DE SINCÉ

CreaLab, la innovadora iniciativa respaldada por SWISSAID y la Fundación Rostro Sincé,  es el proyecto que…
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES 2023. Por un desarrollo rural justo y equitativo para todas las mujeres

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES 2023. Por un desarrollo rural justo y equitativo para todas…

Cien mujeres de diez municipios de los departamentos de Sucre y Córdoba conmemoran el Día Internacional de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *