• octubre 25, 2017
  • 657
  • 3 minutes read

INICIO TERCERA FASE DEL PROYECTO «AGROBIODIVERSIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA»

INICIO TERCERA FASE DEL PROYECTO «AGROBIODIVERSIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA»

En el corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú, departamento de Sucre, el grupo de mujeres de la Asociación de Mujeres de las Piedras- Asomupiedras, compartieron con representantes de 5 corregimientos vecinos, grupos de jóvenes guardianes de la naturaleza y representantes del concejo municipal, el inicio de la tercera fase «Agrobiodiversidad e innovación de su sistema de distribución de agua a 185 familias del corregimiento»

30 mujeres víctimas  del conflicto han reconstruido  en su comunidad un entotorno comunitario sostenible a partir de la siembra de hortalizas en sus patios, son guardadoras de semillas  y comprometidas con la recuperación de sus semillas de hortalizas para no depender de la compra externa; han instalado un sistema de acueducto comunitario llevando el agua a todas las familias del corregimiento, cuidan su represa evitando la contaminación de la principal fuente de agua de la comunidad; ahora van a replicar su experiencia con sus corregimientos vecinos, y lo más importante están finalizando un espacio de diálogo comunitario para identificar los desafíos en su territorio y llegar a acuerdos para acciones conjuntas y apostarle a cambios en el municipio, especialmente con necesidades como el acceso al agua y lograr una producción agroecológica.

«Para hablar de Paz, se debe transformar las condiciones del campo»

 

     

 
Inicio tercera fase del proyecto en el corregimiento de las piedras: representantes del concejo municipal, representantes de corregimientos vecinos, grupo de jóvenes y comunidad en general asistieron al evento convocado por el programa Swissaid Colombia

Relacionados

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz  de SWISSAID

Convocatoria para profesional en Masculinidades Corresponsables y Constructoras de Paz de SWISSAID

¡Postúlate antes del 14 de febrero de 2025! ¿Tienes experiencia trabajando en masculinidades y género en…
SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

SWISSAID responde a las inundaciones en Chocó con asistencia humanitaria de emergencia

El municipio de Bahía Solano, en el departamento del Chocó, fue gravemente afectado el pasado 8…
Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y detección de violencias basadas en género

Entrelazando hilos de conocimientos, experiencias y luchas. Encuentro de las redes comunitarias para la prevención y…

Ante el incremento de las violencias contra las mujeres en Colombia, en especial los feminicidios, iniciativas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *