• agosto 19, 2017
  • 770
  • 2 minutes read

CERTIFICADOS 45 OPERADORES PARA EL TURISMO SOSTENIBLE EN BAHÍA SOLANO, CHOCÓ.

CERTIFICADOS 45 OPERADORES PARA EL TURISMO SOSTENIBLE EN BAHÍA SOLANO, CHOCÓ.

El 9 de Julio, 45 operadoras y operadores turísticos del Valle Bahía Solano Chocó culminaron el diplomado en Turismo Sostenible llevado a cabo por la Universidad de Antioquia en convenio con Swissaid-Fundación Suiza de Cooperación al desarrollo y en coordinación con los Consejos comunitarios El Cedro y el Rio Valle, autoridades étnico territoriales del corregimiento.

  El 9 de Julio, 45 operadoras y operadores turísticos del Valle Bahía Solano Chocó culminaron el diplomado en Turismo Sostenible llevado a cabo por la Universidad de Antioquia en convenio con Swissaid-Fundación Suiza de Cooperación al desarrollo y en coordinación con los Consejos comunitarios El Cedro y el Rio Valle, autoridades étnico territoriales del corregimiento. En estos escenarios de encuentro se generó un intercambio de conocimiento cultural, reconocimiento de su riqueza territorial y la importancia de implementar buenas prácticas en el turismo. El grupo estubo conformado por mujeres y hombres de la comunidad que desempeñan distintas labores como hoteleros, guías, representantes de la acaldía y funcionarios del Parque Nacional Utría, entre otras. Los participantes asistieron a 90 horas de formación, durante cinco meses en jornadas de tres días consecutivos, de viernes a domingo en temas como: Conceptos básicos de turismo y tendencias actuales; desarrollo sostenible y turismo sostenible; normatividad turística; servicio al cliente orientado al segmento de turismo de naturaleza y aportes técnicos para el mejoramiento de la operación turística en el destino. El proceso de formación teorico-práctico fue enriquecido por la experiencia complementando los talleres en aula con la visita guiada a las posadas, hoteles, restaurantes y el senderismo local realizado por los mismos guías turísticos de la región. Fue una experiencia relevante para el corregimiento y contó con mucho compromiso y entusiasmo las y los participantes quienes en medio de sus actividades diarias de subsistencia y laborales,  hicieron tiempo para la formación. Sin duda alguna, el corregimiento del Valle le apuesta a emprender cambios para lograr desarrollar un turismo sostenible y de calidad.

Relacionados

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

Postulaciones abiertas hasta el 23 de abril de 2025 – 11:59 p.m ¿Tienes experiencia en agroecología,…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

Postúlate hasta el 22 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en procesos de…
CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Postúlate hasta el 15 de abril de 2025 – 11:59 p.m. ¿Tienes experiencia en acompañar procesos…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *