En ese sentido, el proyecto logró mejorar las capacidades organizativas y productivas de los cuatro cabildos menores que hacen parte del Resguardo, además, hizo que las comunidades fortalecieran las relaciones con sus antiguos vecinos, las comunidades afros del Consejo Comunitario Río Valle y el Parque Nacional Natural Utría, para continuar avanzando en la consolidación de una coordinación eficaz entre diversos actores que comparten el territorio. El enfoque de Género, parte integral de las políticas de Swissaid, constituyó un eje transversal que durante todo el proyecto fue promovido para continuar en la consolidación de relaciones más democráticas entre hombres y mujeres del Resguardo.
En un principio se consideró que el proyecto tendría una duración de septiembre 2019 a marzo 2022, pero debido a problemas de orden público, en particular un desplazamiento masivo[1] sufrido por las comunidades indígenas en diciembre de 2021, el proyecto se extendió hasta diciembre del 2022.