Skip to content
Nuevas publicaciones

Las comunidades rurales hacen ciencia: alcances del Primer Encuentro de Laboratorios Agroecológicos 

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS – VALLE DEL CAUCA Y CAUCA

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN COMUNICACIÓN SOCIAL PARA BOYACÁ

CONVOCATORIA ABIERTA – PROFESIONAL EN FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO, SOCIAL Y COMUNITARIO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO

Convocatoria abierta – Profesional en Incidencia Política con Mujeres Rurales

mayo 8, 2025

SWISSAID
Donar
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Programa País Colombia
    • Áreas estratégicas
    • Equipo
    • Alianzas
    • Documentos institucionales
    • Convocatorias
    • Contacto
  • Proyectos
    • Montañas Vivas
    • Ríos Valle y Boroboro
    • Dando nueva vida al bosque seco tropical
    • Emprendimiento Rural
    • Vainilla, Aroma Chocó
    • Jóvenes Participando Alternativamente
    • Mujeres, participación política y paz
    • Semillas de Identidad
    • ASIR-SABA
    • Toluviejo verde para el futuro
    • Medios de vida sostenible para jóvenes
    • Área de Igualdad de Género
    • Alianza por la Agrobiodiversidad
  • Temas
    • Ambientales
    • Agroecología
    • Agua
    • Jóvenes
    • Género
    • Cambio climático
    • Semillas
    • Desarrollo rural sostenible
    • Incidencia
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Publicaciones SWISSAID
    • Boletines
    • Otras publicaciones
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Videos
    • Audios y podcasts
    • Eventos
    • Galería
    • Prensa
Donar

Months

Archive: Audios y Podcasts

  • enero
  • febrero
  • marzo
  • abril
  • mayo
  • junio
  • julio
  • agosto
  • septiembre
  • octubre
  • noviembre
  • diciembre

Years

  • 1997
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022
  • 2023
  • 2024
  • 2025

Archive

Transformando mi territorio Episodio 1 #Podcast

septiembre 2, 2022
Leer Más

Linda Maribel Cañas #MujerRural – Riosucio, Caldas

junio 1, 2022
Leer Más

Rosario Tejada #MujerRural – Bahía Solano, Chocó

junio 1, 2022
Leer Más

Rosa Elizabeth Vargas #MujeresRurales Gámeza – Boyacá

junio 1, 2022
Leer Más

Magalis María Funez Salazar #MujeresRurales Tolú Viejo – Sucre

junio 1, 2022
Leer Más

Yina Marcela Ortega #MujeresRurales San Antonio de Palmito

junio 1, 2022
Leer Más

Episodio 2. El árbol como fuente de conservación

junio 1, 2022
Leer Más

Episodio 1. Acciones para la conservación y recuperación del Bosque Seco Tropical en Los Palmitos

mayo 31, 2022
Leer Más
  • Boletines
  • Publicaciones
Tejiendo cambio: seguridad alimentaria y equidad de género con las comunidades Emberá Dóbida

Tejiendo cambio: seguridad alimentaria y equidad…

marzo 18, 2024

BOLETÍN No.2 / Dando vida al Bosque Seco Tropical -Sistemas Silvopastoriles- Los Palmitos, Sucre.

BOLETÍN No.2 / Dando vida al…

febrero 16, 2024

Boletín "Guardianas de los Páramos II - Informe 2023

Boletín "Guardianas de los Páramos II…

febrero 9, 2024

BOLETÍN 03. PODER JUVENIL: LOS JÓVENES SUCREÑOS LE APUESTAN A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EFECTIVA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

BOLETÍN 03. PODER JUVENIL: LOS JÓVENES…

enero 5, 2021

BOLETÍN 02. REDES COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

BOLETÍN 02. REDES COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN…

septiembre 2, 2020

Tejiendo cambio: seguridad alimentaria y equidad de género con las comunidades Emberá Dóbida

Tejiendo cambio: seguridad alimentaria y equidad…

marzo 18, 2024

BOLETÍN No.2 / Dando vida al Bosque Seco Tropical -Sistemas Silvopastoriles- Los Palmitos, Sucre.

BOLETÍN No.2 / Dando vida al…

febrero 16, 2024

Boletín "Guardianas de los Páramos II - Informe 2023

Boletín "Guardianas de los Páramos II…

febrero 9, 2024

Los niños y las niñas de Sincé - Sucre, regresan a la escuela después de la pandemia.

Los niños y las niñas de…

septiembre 8, 2023

35 años tejiendo hilos de esperanza y desarrollo para las comunidades rurales. Walquiria Pérez.

35 años tejiendo hilos de esperanza…

agosto 29, 2023

Más Compartidas

1

Las leyes de semillas aniquilan la soberanía y…

Publicaciones SWISSAID febrero 1, 2012

  • 0

2

Cartilla agroecológica Dando pasos a una mejor agricultura…

Publicaciones SWISSAID abril 14, 2015

  • 0

3

LA ORGANIZACIÓN ASOMUPIEDRAS EN TOLUVIEJO, SUCRE INICIA SU…

Noticias junio 1, 2016

  • 0

4

CERTIFICADOS 45 OPERADORES PARA EL TURISMO SOSTENIBLE EN…

Noticias agosto 19, 2017

  • 0

5

EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A LA DIVINA LOCURA DE…

Género agosto 16, 2018

  • 0

6

EL FONDO DE CRÉDITO ROTATORIO: UNA APUESTA DE…

Semillas octubre 6, 2019

  • 0

7

Jóvenes Participando Alternativamente

Jóvenes-Participando-Alternativamente julio 9, 2020

  • 0

8

Guía metodológica: Escuela de Gobernanza y Construcción de…

Publicaciones SWISSAID abril 29, 2021

  • 0

9

CONVOCATORIA PARA EL CARGO: RESPONSABLE TRABAJO PROMOCIÓN DE…

Convocatorias mayo 4, 2022

  • 0

10

35 años tejiendo hilos de esperanza y desarrollo…

Otras publicaciones agosto 29, 2023

  • 0

11

CONVOCATORIA – PROFESIONAL AGROECOLÓGICO PARA ACOMPAÑAR INVESTIGACIONES PARTICIPATIVAS…

Convocatorias abril 11, 2025

  • 0

12

Los maíces criollos Manejo, producción y usos en…

Publicaciones SWISSAID abril 14, 2000

  • 0

13

LA ALCALDÍA DE CARAMANTA SE SUMA AL PROYECTO…

Noticias junio 25, 2013

  • 0

14

MERCADOS ORGÁNICOS, LLENOS DE VIDA Y SIN INTERMEDIARIOS

Noticias noviembre 21, 2015

  • 0

15

LA ASOCIACIÓN CAMPESINA COMUNIDAD EN ACCIÓN DIALOGA…

Noticias agosto 9, 2016

  • 0

Tendencias

Área de Igualdad de Género

Área de Igualdad de Género

Entilators will be taken from certain New York hospitals and redistributed to the worst-hit parts of the state under an…

Área de Igualdad de Género junio 14, 2020

Jóvenes Participando Alternativamente

Jóvenes Participando Alternativamente

Jóvenes Participando Alternativamente es un proyecto pensado con, para y por los jóvenes de Sucre, en una alianza estratégica entre…

Jóvenes-Participando-Alternativamente julio 9, 2020

Emprendimiento Rural

Emprendimiento Rural

El proyecto Emprendimiento rural propone la ideación y transformación de la oferta de los sistemas productivos de la región de…

Emprendimiento Rural julio 9, 2020

Vainilla, Aroma Chocó

Vainilla, Aroma Chocó

El proyecto Vainilla, aroma Chocó, es un recurso vegetal promisorio el cual puede contribuir a la generación de ingresos de…

Vainilla, Aroma Chocó julio 9, 2020

Montañas Vivas

Montañas Vivas

El proyecto Montañas Vivas, busca establecer una propuesta de desarrollo sostenible para los páramos, con enfoque territorial y cambios en…

Montañas Vivas julio 9, 2020

Ríos Valle y Boroboro

Ríos Valle y Boroboro

El Municipio de Bahía Solano cuenta con población afrodescendiente, indígena y mestiza (en baja proporción). Su territorio está resguardado bajo…

Ríos Valle y Boroboro julio 9, 2020

¿Quieres mantenerte informado(a)?

Suscribirme
  • SWISSAID SUIZA
  • SWISSAID ECUADOR
  • Calle 26A Bis B No. 3-81, Of. 301, Edificio La Raqueta, Barrio Bosque Izquierdo Bogotá
  • 601- 3413153
  • info@swissaidcolombia.org

Su donación a SWISSAID se puede reclamar a efectos fiscales.

 

Twitter Facebook Instagram Youtube
zewo

Menú

Menú
  • Políticas
  • Política de privacidad
  • Archivos

© Copyright SWISSAID 2022, All Rights Reserved

  • Donaciones
  • Archivos
  • Contacto

Banco Itaú
Cuenta Corriente No. 005-22235-1
Titular: Swissaid Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo
Nit. 800.043.859-6

X