Skip to content
Nuevas publicaciones

Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la ba...

Alianza por la Agrobiodiversidad

CERRADA. Convocatoria para Biólogo(a) y/o Ingeniero(a) Forestal en Lo...

Comunicado público de las mujeres rurales colombianas

Mandato alimentario para la nueva presidencia y el nuevo congreso de C...

julio 3, 2022

SWISSAID
Donar
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Programa País Colombia
    • Áreas estratégicas
    • Equipo
    • Alianzas
    • Documentos institucionales
    • Convocatorias
    • Contacto
  • Proyectos
    • Montañas Vivas
    • Ríos Valle y Boroboro
    • Dando nueva vida al bosque seco tropical
    • Emprendimiento Rural
    • Vainilla, Aroma Chocó
    • Jóvenes Participando Alternativamente
    • Mujeres, participación política y paz
    • Semillas de Identidad
    • ASIR-SABA
    • Toluviejo verde para el futuro
    • Medios de vida sostenible para jóvenes
    • Área de Igualdad de Género
    • Alianza por la Agrobiodiversidad
  • Temas
    • Ambientales
    • Agroecología
    • Agua
    • Jóvenes
    • Género
    • Cambio climático
    • Semillas
    • Desarrollo rural sostenible
    • Incidencia
  • Publicaciones
    • Noticias
    • Publicaciones SWISSAID
    • Boletines
    • Otras publicaciones
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Videos
    • Audios y podcasts
    • Eventos
    • Galería
    • Prensa
Donar

Meses

Archivo: Revista Semillas

  • enero
  • febrero
  • marzo
  • abril
  • mayo
  • junio
  • julio
  • agosto
  • septiembre
  • octubre
  • noviembre
  • diciembre

Años

  • 1997
  • 1999
  • 2000
  • 2001
  • 2002
  • 2003
  • 2004
  • 2005
  • 2006
  • 2007
  • 2008
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
  • 2022

Archivo

#77-78

mayo 27, 2022
Leer Más

#75-76

mayo 27, 2022
Leer Más

#73-74

mayo 27, 2022
Leer Más

#71-72

mayo 27, 2022
Leer Más

#69-70

mayo 27, 2022
Leer Más

#67-68

mayo 27, 2022
Leer Más

#65-66

mayo 27, 2022
Leer Más

#53-54

mayo 27, 2022
Leer Más

#46-47

mayo 27, 2022
Leer Más

#44-45

mayo 27, 2022
Leer Más
  • 1
  • 2
  • 3
  • Boletines
  • Publicaciones
BOLETÍN 03. PODER JUVENIL: LOS JÓVENES SUCREÑOS LE APUESTAN A LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EFECTIVA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ

BOLETÍN 03. PODER JUVENIL: LOS JÓVENES…

enero 5, 2021

BOLETÍN 02. REDES COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES

BOLETÍN 02. REDES COMUNITARIAS DE PREVENCIÓN…

septiembre 2, 2020

BOLETÍN 01. EJERCICIO DE CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES COPARTES DE SWISSAID

BOLETÍN 01. EJERCICIO DE CIUDADANÍA Y…

mayo 9, 2020

Calendario 2022 Mujeres Rurales de Colombia

Calendario 2022 Mujeres Rurales de Colombia

enero 1, 2022

Guía metodológica para la investigación participativa en producción de semillas criollas y nativas

Guía metodológica para la investigación participativa…

julio 3, 2021

Tecnologías para la producción agroecológica

Tecnologías para la producción agroecológica

junio 16, 2021

Gestión comunitaria para la restauración ecológica de fuentes hídricas

Gestión comunitaria para la restauración ecológica…

junio 15, 2021

Implementación de viveros comunitarios para la restauración ecológica del bosque alto andino

Implementación de viveros comunitarios para la…

junio 14, 2021

Más Compartidas

1

Zonas y territorios libres de transgénicos La sociedad…

Publicaciones SWISSAID julio 1, 2008

  • 0

2

DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS AL TERRITORIO DEL PUEBLO…

Noticias diciembre 4, 2014

  • 0

3

EL CARDAMOMO, UNA ALTERNATIVA DE VIDA

Agroecología abril 14, 2016

  • 0

4

TECNOLOGÍAS RURALES PARA LA REPRODUCCIÓN DE MUSÁCEAS

Desarrollo rural sostenible julio 5, 2017

  • 0

5

Maíz Chamí o Chococito. El maíz ancestral del…

Publicaciones SWISSAID julio 1, 2018

  • 0

6

RECONVERSIÓN AGROECOLÓGICA Y RECUPERACIÓN ECOSISTÉMICA

Agroecología septiembre 23, 2019

  • 0

7

MANUAL DE AUTOCUIDADOS PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19

Publicaciones SWISSAID mayo 10, 2020

  • 0

8

RELATOS SOBRE LA EXPERIENCIA VAINILLA “AROMA CHOCÓ” EN…

Publicaciones SWISSAID enero 6, 2021

  • 0

9

Nadín Hernández y su historia de vida como…

Desarrollo rural sostenible abril 14, 2022

  • 0

10

Plantas utilizadas en la alimentación del cerdo en…

Publicaciones SWISSAID diciembre 1, 1997

  • 0

11

Cuadernos de semillas N°2 Modelo de desarrollo rural…

Publicaciones SWISSAID octubre 1, 2012

  • 0

12

POR LA REIVINDICACIÓN Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS…

Jóvenes julio 30, 2015

  • 0

13

NUEVAS MASCULINIDADES: LA HISTORIA DE PEDRO NEL Y…

Género julio 16, 2016

  • 0

14

Diagnóstico de Maíces Criollos- Contexto

Publicaciones SWISSAID enero 2, 2018

  • 0

15

EL PROYECTO MONTAÑAS VIVAS FUE VISITADO POR EL…

Desarrollo rural sostenible noviembre 23, 2018

  • 0

Tendencias

Área de Igualdad de Género

Área de Igualdad de Género

Entilators will be taken from certain New York hospitals and redistributed to the worst-hit parts of the state under an…

Área de Igualdad de Género julio 3, 2022

Jóvenes Participando Alternativamente

Jóvenes Participando Alternativamente

Jóvenes Participando Alternativamente es un proyecto pensado con, para y por los jóvenes de Sucre, en una alianza estratégica entre…

Jóvenes-Participando-Alternativamente julio 3, 2022

Emprendimiento Rural

Emprendimiento Rural

El proyecto Emprendimiento rural propone la ideación y transformación de la oferta de los sistemas productivos de la región de…

Emprendimiento Rural julio 3, 2022

Vainilla, Aroma Chocó

Vainilla, Aroma Chocó

El proyecto Vainilla, aroma Chocó, es un recurso vegetal promisorio el cual puede contribuir a la generación de ingresos de…

Vainilla, Aroma Chocó julio 3, 2022

Montañas Vivas

Montañas Vivas

El proyecto Montañas Vivas, busca establecer una propuesta de desarrollo sostenible para los páramos, con enfoque territorial y cambios en…

Montañas Vivas julio 3, 2022

Ríos Valle y Boroboro

Ríos Valle y Boroboro

El Municipio de Bahía Solano cuenta con población afrodescendiente, indígena y mestiza (en baja proporción). Su territorio está resguardado bajo…

Ríos Valle y Boroboro julio 3, 2022

¿Quieres mantenerte informado(a)?

Suscribirme
  • SWISSAID SUIZA
  • SWISSAID ECUADOR
  • Calle 26A Bis B No. 3-81, Of. 301, Edificio La Raqueta, Barrio Bosque Izquierdo Bogotá
  • 601- 3413153
  • swissaid@swissaid.org.co

Su donación a SWISSAID se puede reclamar a efectos fiscales.

 

Twitter Facebook Instagram Youtube
zewo

Menú

  • Políticas
  • Política de privacidad
  • Archivos

© Copyright SWISSAID 2022, All Rights Reserved

  • Donaciones
  • Archivos
  • Contacto

Banco Itaú
Cuenta Corriente No. 005-22235-1
Titular: Swissaid Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo
Nit. 800.043.859-6

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
SWISSAID
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.