Catálogo Semillas de Identidad 2018

El catálogo “Semillas de Identidad 2018” es una muestra de las semillas nativas y criollas que están ofreciendo las Redes de Custodios y Guardianes de Semillas de varias regiones de
Leer Más

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA AMBIENTAL: 18.000 VOCES MÁS POR EL

Anterior Siguiente Asomupiedras La jornada buscó sensibilizar a los presentes a través de actividades varias sobre la conservación y preservación de nuestros recursos naturales, fauna y flora, hizo especial énfasis
Leer Más

FOTOREPORTAJE: MUJERES, DERECHOS HUMANOS

Ella es una mujer rural que trabaja desde que se levanta el sol hasta que se pone y, a menudo, hasta más tarde. Puede dirigir un pequeño negocio o cultivar
Leer Más

EL MUNICIPIO DE SAN LORENZO – NARIÑO, SE DECLARA COMO UN TERRITORIO LIBRE DE TRANSGÉNICOS

Como un deseo de los habitantes del municipio de San Lorenzo en el departamento de Nariño, por vivir en paz y en armonía en el territorio, La Red De Guardianes
Leer Más

NOTA DE PRENSA

Organizaciones internacionales de sociedad civil tras verificar en terreno la situación Humanitaria y de Derechos Humanos de las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia, presentan los principales hallazgos
Leer Más

NOTA DE PRENSA

Organizaciones internacionales de sociedad civil tras verificar en terreno la situación Humanitaria y de Derechos Humanos de las comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia, presentan los principales hallazgos
Leer Más

NUEVAS MASCULINIDADES Y FEMINIDADES RURALES, UNA EXPERIENCIA EN EL CARIBE COLOMBIANO

Este mes se publicó la sistematización del proceso realizado en la Región Caribe con hombres y mujeres campesinas e indígenas. El proyecto permitió vivenciar cómo es posible eliminar las violencias
Leer Más

FORO SUBREGIONAL DEL AGUA Y EL CUIDADO DEL TERRITORIO TÁMESIS, ANTIOQUIA

FORO SUBREGIONAL DEL AGUA Y EL CUIDADO DEL TERRITORIO TÁMESIS, ANTIOQUIA. 12 Y 13 DE OCTUBRE DE 2017. Para ver la agenda ir a este enlace: https://docs.google.com/document/d/1jV4XVO6LC3WkLRchmAGUH85BRoA4BTCUB7fxp6rTEwc/edit    
Leer Más

ESCUELA DE FORMACIÓN AGROECOLÓGICA. LOS PALMITOS.

Se realizó el encuentro de certificación y evaluación de 40 campesinos del municipio Los Palmitos, Sucre. Con la elaboración de la Política de Seguridad y Soberanía Alimentaria construida en conjunto
Leer Más

Protección a semillas nativas y criollas, piden organizaciones civiles en Colombia

Organizaciones de la sociedad civil estuvieron reunidas en el “Foro Nacional Agro-Biodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada”, realizado en la Universidad Javeriana en Bogotá, donde el tema central de los
Leer Más