MUJER RURAL CUSTODIA DE SEMILLAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

«Durante miles de años las mujeres hemos sembrado las semillas, las hemos cuidado, las hemos multiplicado para la alimentación de la humanidad. Son libres y caminan con nosotras por los
Leer Más

CONVOCATORIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y COMUNITARIA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS»

Anterior Siguiente Convocatoria de gestión ambiental y comunitaria. Guardianas de los páramos ¡Anímense a reflexionar, proponer y actuar!¿qué quieren hacer? ¿Cómo creen que se debe hacer? ¿Cómo potenciar las cualidades,
Leer Más

MUJERES QUE VINCULAN SABERES PARA LA VIDA HOMENAJE A BETSABÉ ESPINAL

En 1920, en el municipio de Bello – Antioquia, más de 400 mujeres trabajadoras de la Fábrica Textil se declararon en huelga para oponerse a los malos tratos, a los
Leer Más

SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Y TERRITORIO – LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES INDÍGENAS DE SAN

La presente sistematización identifica y comparte las acciones que han contribuido al logro de resultados, respuestas a las diferentes dificultades vividas y las lecciones aprendidas en la experiencia colectiva de
Leer Más

LAS MUJERES RURALES: PROTAGONISTAS EN LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

Como resultado del desarrollo de la Escuela de formación política y ciudadana impulsada por SWISSAID, cuya metodología se basa en un ejercicio de investigación y aplicación de los conocimientos en
Leer Más

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras personas

La sociedad moderna se enfrenta a una crisis extraordinaria. Es una crisis civilizatoria que se ha estado gestando a lo largo de cientos de años. En su centro se encuentran
Leer Más

“Aporte de las mujeres colombianas al logro de la igualdad de género y elempoderamiento de

https://www.youtube.com/watch?v=hrnAYntQyKAhttps://www.youtube.com/watch?v=cqH1qt3Vf14https://www.youtube.com/watch?v=bauSaI2-36Ihttps://www.youtube.com/watch?v=wxn2BCWMryY
Leer Más

Compras Públicas para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC

Avances y retos de una política en construcción.   Con la Ley 2046 de 2020 y su decreto reglamentario 248 de 2021 se establecen las condiciones para que los programas
Leer Más

De la semilla al estómago – ¿De dónde provienen los alimentos que llegan a nuestras

Esta serie de infografías, de la Campaña Comunicativa Rica Diversidad, pretenden esclarecer qué sucede detrás de la producción agroindustrial en contraposición a la producción de la agricultura étnica y campesina.
Leer Más

MONTAÑAS VIVAS: UNA APUESTA DE MANEJO Y PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

Las familias han construido participativamente, una propuesta de desarrollo rural integral sostenible para las comunidades de la alta montaña ecuatorial, con enfoque territorial, a partir de la cuenca como unidad
Leer Más