CAMPESINOS E INDÍGENAS Y NUEVAS MASCULINIDADES. UN PROCESO QUE CAMINA EN EL CARIBE

Anterior Siguiente Jovenes del equipo de masculinidades Aquí se aprecia a los personas representantes de las organizaciones de la región caribe participando en uno de los talleres de formación Suena
Leer Más

ALIANZA POR LA AGROBIODIVERSIDAD

Se ha conformado una alianza multisectorial con las participación de organizaciones comunitarias de base y redes nacionales tales como: Grupo Semillas, RENAF, MAELA, Red de Semillas Libres y la vinculación
Leer Más

CAMPAÑA “Ellas SÍ están, NO las borremos”

SWISSAID Colombia contempla en su Programa País la igualdad de género y corresponsabilidad de los hombres, y lanza la campaña ¡ELLAS SÍ ESTÁN NO LAS BORREMOS! la cual surge de
Leer Más

SOY UN EMPRENDEDOR RURAL

“Mi nombre es Nadin Antonio Hernández Quintero, tengo 22 años, nací en la vereda Bomba en el municipio de San Antonio de Palmito. Me dedico a la cría y comercialización
Leer Más

¡TU DONACIÓN HACE LA DIFERENCIA!

Una donación para SWISSAID significa que una familia campesina pueda encontrar una salida al hambre y la pobreza. SWISSAID Colombia es una ONG internacional con presencia en el país desde
Leer Más

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores

La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y comunidades rurales, una herramienta conceptual, política y metodológica para enfrentar
Leer Más

Voces del páramo: mujeres que vinculan saberes para la vida

Voces del páramo: Mujeres que vinculan saberes para la vida, es una producción de Montañas Vivas – Proyecto Desarrollo sostenible de las comunidades a partir de la recuperación y uso
Leer Más

EL PROYECTO MONTAÑAS VIVAS FUE VISITADO POR EL EQUIPO DIRECTIVO DE SWISSAID SUIZA JUNTO A

Colombia ha sido el lugar elegido este año para el encuentro regional de coordinadores y coordinadoras de las tres oficinas de Swissaid en Latinoamérica; el objetivo ha sido tratar gestiones
Leer Más

ENTREVISTA A YOHENY TAIMÁL

Estudiante de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira. Realizó la pasantía asesorando la Red de Shagreros en el ensayo de producción de semilla sexual de
Leer Más