Ambientales
Agroecología

EL CARDAMOMO, UNA ALTERNATIVA DE VIDA
Anterior Siguiente CardamomoLas mujeres también se encuentran vinculadas al proyecto de Cardamomo en Asap CaramantaEl equipo de Swissaid en la...

MUJERES, AZOTEAS, HORTALIZAS Y PROGRESO
En el corregimiento El Valle, ubicado en Bahía Solano, Chocó, hay un grupo de mujeres que dentro de los quereres...

DE HORTALIZAS Y LA RECUPERACIÓN DEL HUERTO ALTO ANDINO, UNA APUESTA A LA DIVERSIDAD DE CULTIVOS EN MONGUA, BOYACÁ
Anterior Siguiente Socios y socias de la Asociación Huerto Alto Andino participando del mercado campesino en Mongua, BoyacáEn Mongua, Boyacá...

EXPERIENCIA DEL MERCADO CAMPESINO EN EL BARRIO LA JOYA, EL DIÁLOGO CAMPO – CIUDAD PARA EL BUEN VIVIR
Anterior Siguiente Mercado barrio la JoyaEL MERCADO DEL BUEN VIVIR ... NO ACUMULAS PUNTOS, PERO TE DAN ÑAPA... donde encuentra...

ASPROAS, UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN DEFENSA POR LA TIERRA Y PERMANENCIA EN EL TERRITORIO
Anterior Siguiente Jóvenes del proyecto Piscícola realizando la adecuación del terreno para la implementación del proyecto (cercado, construcción de 5...

LA REIVINDICACIÓN DEL CAMPESINADO: PUNTO CLAVE PARA LA PAZ Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
El Jardín Botánico José Celestino Mutis fue escenario de reflexión y diálogo en torno a las dinámicas que envuelven dos...
Agua
Jóvenes
Género

Encuentro regional de mujeres campesinas para la transversalización del enfoque de género en la política pública para la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ACFC
Los días 4, 5 y 6 se octubre de 2021 mujeres representantes de los departamentos de #Boyacá, #Santander...

#25NOV. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el...

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES
Este 15 de octubre en el que se conmemora el día internacional de las mujeres rurales queremos destacar el ejercicio...

MUJER RURAL CUSTODIA DE SEMILLAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
"Durante miles de años las mujeres hemos sembrado las semillas, las hemos cuidado, las hemos multiplicado para la alimentación de...

LAS MUJERES RURALES: PROTAGONISTAS EN LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL
Como resultado del desarrollo de la Escuela de formación política y ciudadana impulsada por SWISSAID, cuya metodología se basa en...

LAS MUJERES EN MONGUA Y GÁMEZA LIDERARON LOS DIÁLOGOS CON CANDIDATOS
Foros municipales con candidatos a las alcaldías de Gámeza y Mongua, Boyacá: Ejercicios de participación comunitaria para la incidencia política...
Cambio Climático
Semillas

SWISSAID ABRE CONVOCATORIA PARA CONTRATAR A UN CONSULTOR EN GESTIÓN DEL RIESGO EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL
Términos generales de contratación Elaboración de un Plan de Gestión de Riesgo Integral (agua y saneamiento) en los acueductos rurales...

¡TU DONACIÓN HACE LA DIFERENCIA!
Una donación para SWISSAID significa que una familia campesina pueda encontrar una salida al hambre y la pobreza. SWISSAID Colombia...

ENTREVISTA A YOHENY TAIMÁL
Estudiante de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira. Realizó la pasantía asesorando la Red de...

FORO: NORMATIVIDAD PARA LAS SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS.
La Alianza por la Agrobiodiversidad[1] realizó un foro interno en el Auditorio Kimy Pernia Domico de la Organización Nacional Indígena...

COMUNICADO DE PRENSA PROGRAMA DE PAZ MULTITRACK ENTRE COLOMBIA Y SUIZA PARA EL NUEVO PRESIDENTE DE COLOMBIA, SR. IVÁN DUQUE
Organizaciones vinculadas al Programa de Paz Multitrack entre Colombia y Suiza piden al nuevo presidente de Colombia, Sr. Iván Duque,...

CON GRAN ÉXITO SE REALIZÓ LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA AMBIENTAL: 18.000 VOCES MÁS POR EL AGUA
Anterior Siguiente Asomupiedras La jornada buscó sensibilizar a los presentes a través de actividades varias sobre la conservación y preservación...