Archive

MANUAL DE AUTOCUIDADOS PARA PREVENCIÓN DEL COVID-19

𝗦𝗪𝗜𝗦𝗦𝗔𝗜𝗗 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 presenta el manual con recomendaciones de autocuidado elaborado conjuntamente con un grupo de hombres y mujeres vinculado a las organizaciones copartes de las regiones donde interactúa SWISSAID. El
Leer Más

BOLETÍN 01. EJERCICIO DE CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES COPARTES DE SWISSAID

El segundo semestre del año 2019 Swissaid realizó procesos de formación para elevar las capacidades de mujeres, hombres y jóvenes de las copartes para hacer incidencia en los planes de
Leer Más

EL PODER DE LAS MUJERES EN LA LUCHA POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

En un contexto en el que el hambre y el colapso ecológico están al alza, las mujeres y todos aquellos que luchan por reinventar la alimentación, el medioambiente y la
Leer Más

RELATOS SOBRE LA GESTIÓN COMUNITARIA DEL AGUA. EXPERIENCIAS DE: MARTA INÉS MONTAÑEZ Y HELBER TORRES

El Proyecto Gestión comunitaria del Agua y Saneamiento Integral Rural fase II (ASIR-SABA) benefició a 44 Organizaciones comunitarias que gestionan el agua y el saneamiento en zonas rurales localizadas en
Leer Más

LOS JÓVENES DE SUCRE EN COLOMBIA ¡NO PARAMOS!

¡Los y las jóvenes de la plataforma de juventud en Sucre Colombia, en plena cuarentena por la pandemia del COVID-19 logran incorporar sus propuestas en los planes de desarrollo aprovechando
Leer Más

MUJER RURAL CUSTODIA DE SEMILLAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

«Durante miles de años las mujeres hemos sembrado las semillas, las hemos cuidado, las hemos multiplicado para la alimentación de la humanidad. Son libres y caminan con nosotras por los
Leer Más

CONVOCATORIA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y COMUNITARIA «GUARDIANAS DE LOS PÁRAMOS»

Anterior Siguiente Convocatoria de gestión ambiental y comunitaria. Guardianas de los páramos ¡Anímense a reflexionar, proponer y actuar!¿qué quieren hacer? ¿Cómo creen que se debe hacer? ¿Cómo potenciar las cualidades,
Leer Más

MUJERES QUE VINCULAN SABERES PARA LA VIDA HOMENAJE A BETSABÉ ESPINAL

En 1920, en el municipio de Bello – Antioquia, más de 400 mujeres trabajadoras de la Fábrica Textil se declararon en huelga para oponerse a los malos tratos, a los
Leer Más

SISTEMAS AGROALIMENTARIOS Y TERRITORIO – LA EXPERIENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES INDÍGENAS DE SAN

La presente sistematización identifica y comparte las acciones que han contribuido al logro de resultados, respuestas a las diferentes dificultades vividas y las lecciones aprendidas en la experiencia colectiva de
Leer Más

LAS MUJERES RURALES: PROTAGONISTAS EN LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO LOCAL

Como resultado del desarrollo de la Escuela de formación política y ciudadana impulsada por SWISSAID, cuya metodología se basa en un ejercicio de investigación y aplicación de los conocimientos en
Leer Más