FORO: “CONTRIBUCIÓN AL EJERCICIO AMBIENTAL Y SOCIOECONÓMICO QUE REALIZAN LAS MUJERES COLOMBIANAS DESDE LOS TERRITORIOS”

SWISSAID Fundación Suiza de Cooperación al Desarrollo y la Universidad del Rosario tienen el gusto de invitarlo (a) el próximo 2 de octubre al foro: “Contribución al logro de los
Leer Más

MERCADOS CAMPESINOS CON SABOR AL SUR DEL TOLIMA

Los productores indígenas y campesinos del Sur del Tolima, iniciarán este fin de semana su participación en los mercados campesinos. El grupo pijao, los estudiantes, pasantes, el Grupo Semillas y
Leer Más

FORO: AGRICULTURA FAMILIAR – UN RECONOCIMIENTO PENDIENTE DE SU PAPEL PROTAGÓNICO EN LOS TERRITORIOS LATINOAMERICANOS

En el marco del  Año Internacional de la Agricultura Familiar; la Maestría  en Desarrollo Rural y el Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la
Leer Más

ASPROAS, UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL EN DEFENSA POR LA TIERRA Y PERMANENCIA EN EL TERRITORIO

Anterior Siguiente Jóvenes del proyecto Piscícola realizando la adecuación del terreno para la implementación del proyecto (cercado, construcción de 5 pozos, represa para el almacenamiento del agua). Con el apoyo
Leer Más

Escuela Territorial y Agroecológica Manuel Quintín Lame- Ciclo 2014

Este documento recoge los resultados de los grupos de investigación de la Escuela Territorial y Agroecológica Manuel Quintín Lame. Durante un año los escuelantes participaron de esta iniciativa coordinada por
Leer Más

CONVOCATORIA A LA 6A. ENTREGA DE PREMIOS FUNDACIÓN AURELIO LLANO

El Consejo Directivo de la Fundación Aurelio Llano Posada, con el fin de honrar y exaltar la memoria de su fundador, creó desde el año 2006 un premio, con el
Leer Más

El manejo de los recursos naturales en el territorio indígena

Esta cartilla recoge la experiencia realizada durante 7 años a través del Programa de Agroecología y Seguridad Alimentaria -ASA-, en la que el equipo coordinador y los promotores indígenas acompañaron
Leer Más

LA REIVINDICACIÓN DEL CAMPESINADO: PUNTO CLAVE PARA LA PAZ Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

El Jardín Botánico José Celestino Mutis fue escenario de reflexión y diálogo en torno a las dinámicas que envuelven dos temas de gran complejidad e importancia en nuestra sociedad: la
Leer Más

AGENDA RURAL POR LOS DERECHOS EN LOS PALMITOS, SUCRE

Anterior Siguiente Agenda rural Las copartes Asomuprosan y Nueva Esperanza y otras 17 organizaciones comunitarias del municipio de Los Palmitos, Sucre en la Región Caribe, se han empoderado de sus
Leer Más

DOCUMENTO DE POSICIÓN POR LA DEFENSA DE LAS SEMILLAS EN COLOMBIA

Por cada semilla que nos decomisen, haremos que estas germinen y florezcan de nuevo, se multipliquen, se esparzan y caminen libremente con los agricultores por los campos de Colombia. RED
Leer Más