Cartilla agroecológica Dando pasos a una mejor agricultura con procesos de reconversión agroecológica

Esta cartilla es una guía práctica que será de beneficio para los y las productores (as), dado que permitirá contar con información escrita de las diferentes prácticas agroecológicas favorables para
Leer Más

“HABLAR DE PAZ IMPLICA DESMONTAR LOS PARADIGMAS DE GÉNERO”: JAVIER OMAR RUIZ ARROYAVE

El II Congreso Internacional Edificar la Paz en el siglo XXI, impulsado por la Universidad de La Salle, y con el que la academia busca explorar caminos para facilitar el
Leer Más

JÓVENES LE APUESTAN A UN CAMBIO EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los jóvenes de San Antonio de Palmito y Coloso han asumido un rol activo en sus municipios, cuando decidieron comenzar a construir camino en un escenario social al que le
Leer Más

Política Pública de Juventud de San Antonio de Palmito

La presente Polítca Pública reconoce los derechos de los y las jóvenes a través de la generación de condiciones que les permitan desarrollar libremente sus proyectos de vida, reconocer y
Leer Más

El Proceso Pacífico Joven entrega 44 nuevos técnicos con apoyo del SENA y las Fundaciones

En la noche del jueves 27 de noviembre, el SENA Buenaventura, la Fundación Swissaid y la Fundación Gases de Occidente realizaron la ceremonia de entrega de certificados a 44 jóvenes
Leer Más

DESCONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS AL TERRITORIO DEL PUEBLO AFRO DEL CONSEJO COMUNITARIO DE LA BARRA

En el pacífico colombiano, allá donde usted puede conocer las ballenas, allá donde está una de las regiones de mayor biodiversidad del planeta, se encuentra LA COMUNIDAD NEGRA DE LA
Leer Más

EL FORTALECIMIENTO DE LOS Y LAS JÓVENES PARA CREAR SU ALTERNATIVA CIUDADANA

Anterior Siguiente jóvenes participando de todas las actividades de formación En los municipios de San Antonio de Palmito y Coloso, del departamento de Sucre, los jóvenes, son agentes de cambio,
Leer Más

CUANDO EL AGUA SUENA A LAS PIEDRAS LLEGA

Anterior Siguiente Camino que conduce al corregimiento de las Piedras, municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre Horas y horas de lluvia en el 2010 recordaron el diluvio universal en
Leer Más

CONSEJO COMUNITARIO DE LA COMUNIDAD NEGRA DE LA BARRA, EN LA BÚSQUEDA DE SU TÍTULO

Anterior Siguiente Vista panorámica del caserío de la comunidad negra de la Barra La Barra, con una extensión de 3.140 hectáreas, es un pueblo afrodescendiente ubicado a orilla del mar
Leer Más

EXPERIENCIA DEL MERCADO CAMPESINO EN EL BARRIO LA JOYA, EL DIÁLOGO CAMPO – CIUDAD PARA

Anterior Siguiente Mercado barrio la Joya EL MERCADO DEL BUEN VIVIR … NO ACUMULAS PUNTOS, PERO TE DAN ÑAPA… donde encuentra los colores, los sabores, las texturas y la diversidad
Leer Más