EL PLAN DE LA ONU PARA CAMBIARLES LA VIDA A LOS CAMPESINOS DEL MUNDO

El pasado viernes 28 de septiembre llegó el turno de los campesinos y trabajadores rurales del mundo de ser sujetos de derechos universales: El Consejo de Derechos Humanos de la
Leer Más

PRODUCCIÓN OVINA EN MONGUA, UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE

En Mongua, Boyacá existe la Asociación Huerto Alto Andino (AHAA), una organización donde las mujeres campesinas están trabajando para fortalecer su economía a partir del trabajo en la huerta y
Leer Más

FORO: NORMATIVIDAD PARA LAS SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS.

La Alianza por la Agrobiodiversidad[1] realizó un foro interno en el Auditorio Kimy Pernia Domico de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, con la intención de debatir sobre
Leer Más

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas

El trabajo de garantizar a partir de SPG la calidad de las semillas que transitan por las casas comunitarias de semillas está iniciando en Colombia. Hoy presentamos esta cartilla fruto
Leer Más

EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL A LA DIVINA LOCURA DE LAS MUJERES RURALES DE ASOMUC

“Yo llegaba de trabajar, cuando a mi correo, llegó el mensaje, pues no lo entendía muy bien porque estaba todo en inglés, pero sí algunas palabras que pude comprender, y
Leer Más

COMUNICADO DE PRENSA PROGRAMA DE PAZ MULTITRACK ENTRE COLOMBIA Y SUIZA PARA EL NUEVO PRESIDENTE

Organizaciones vinculadas al Programa de Paz Multitrack entre Colombia y Suiza piden al nuevo presidente de Colombia, Sr. Iván Duque, avanzar en la construcción de paz y tomar medidas efectivas
Leer Más

Ley 1876 de 2017 que crea Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria SNIA, ¿a quiénes favorece?

La ley 1876 de 2017 de innovación agropecuaria ratifica el control que ejerce el ICA para limitar el uso, comercialización, reproducción y acceso a la semillas por parte de las
Leer Más

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento de semillas en Mongua, Boyacá

Mongua es un municipio típico del Departamento de Boyacá con bellos paisajes, abundantes fuentes hídricas y tierras fértiles. Su cultura agrícola ha desarrollado sistemas productivos alrededor del cultivo de la
Leer Más

Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para seleccionarlas, producirlas, conservarlas y romper con la dependencia impuesta por
Leer Más

Maíz Chamí o Chococito. El maíz ancestral del Pueblo Emberá

Este documento es un esfuerzo para visibilizar el trabajo de generaciones de agricultores campesinos, indígenas y afros por conservar nuestras semillas, especialmente de maíz en Colombia. El maíz chococito es
Leer Más