Encuentro de la Red Comunitaria de Apoyo de Bahía Solano

Los encuentros entre mujeres en los que se comparten experiencias son valiosos para transformar, influenciar y potenciar el trabajo colectivo, este año la Red Comunitaria de Apoyo de Bahía Solano
Leer Más

Socialización del Plan de manejo de la vainilla en Bahía Solano Chocó

En el marco del I Foro de la Vainilla realizado en la sede del Consejo General Los Delfines en Bahía Solano Chocó, se presentó la socialización del plan de manejo
Leer Más

Tríptico: Vainilla, aroma, Chocó

En el Pacífico una red de ríos conecta el territorio y acompaña las historias que hilvanan la memoria y la identidad de un pueblo. Alrededor de esas aguas, en las
Leer Más

Transformación y paz para territorios libres de violencias con equidad de género

Las Redes de Prevención y Detección de Violencias contra las Mujeres, Niñas y Niños tienen como propósito generar en las comunidades estrategias y espacios de formación y fortalecimiento de capacidades
Leer Más

Reconociendo una experiencia modelo de conservación de los ecosistemas locales y conciencia ambiental

En San Antero, Córdoba, un municipio ubicado en la costa norte de Colombia, representativo por sus zonas pesqueras, playas, ríos y manglares a la orilla del Golfo de Morrosquillo; se
Leer Más

Delegaciones de SWISSAID visitan territorios de los departamentos de Sucre y Córdoba

Intercambio de experiencias y casos de éxito en la implementación de sistemas agroecológicos, agroforestales y producción de semillas nativas y criollas. Los departamentos de Sucre y Córdoba, caracterizados por sus
Leer Más

Estrategia de incidencia. Aproximaciones para transversalizar los enfoques de género, inclusión social y acción sin

Este documento hace parte de la Estrategia de Incidencia para la transversalización de los enfoques de género, inclusión social y acción sin daño en las acciones de agua y saneamiento
Leer Más

Defender, conservar y recuperar las semillas criollas y nativas: la base fundamental para la seguridad

La región Caribe es uno de los territorios más diversos de Colombia, compuesto por una variedad de climas y especies vegetales que complementan su riqueza natural, algo que ha llevado
Leer Más

Alianza por la Agrobiodiversidad

La Alianza por la Agrobiodiversidad nace en 2017 a partir del interés de diversos sectores sociales, ONG de cooperación internacional y nacional, academia, redes, plataformas y organizaciones campesinas y étnicas, 
Leer Más