Destacados

Archive

SWISSAID 35 AÑOS – HITOS

Durante 35 años, SWISSAID ha demostrado un esfuerzo y compromiso institucional inquebrantable, sentando las bases para la transformación de la visión del territorio y la implementación del enfoque territorial, que
Leer Más

Remodelación de la escuela San Juan Bautista mediante el mejoramiento de su infraestructura

Comunidad Indígena de Pozamansa – Resguardo ríos Valle y Boroboro Bahía Solano Chocó SWISSAID en convenio con cuatro cabildos indígenas del Resguardo ríos Valle y Boroboro en el corregimiento de
Leer Más

Toluviejo con futuro verde. Un acuerdo por la restauración, conservación y cuidado del bosque seco

En la subregión Montes de María, se encuentra Toluviejo, un municipio con uno de los principales remanentes del Bosque Seco Tropical (BST) de la región Caribe, con 573 hectáreas en
Leer Más

Bahía Solano, habla de género

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz en Bahía Solano, Chocó El Círculo de Masculinidades de Bahía Solano, Chocó, realizó una estrategia comunicativa para compartir
Leer Más

Masculinidades no violentas: un cambio necesario

Iniciativa para la promoción de masculinidades no violentas y construcción de paz Sucre El objetivo de esta iniciativa desde el Colectivo de Masculinidades Caribe es impulsar acciones de sensibilización en
Leer Más

Los hombres se comprometieron a la NO Violencia contra las mujeres

Pacto por la no violencia contra las mujeres y cultura de paz El pasado 25 de noviembre, SWISSAID en alianza con otras organizaciones sociales y la institucionalidad de más de
Leer Más

Un pacto permanente por la no violencia y cultura de paz

Conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres Por medio del arte, consignas y actos culturales, las redes comunitarias, se unieron a la campaña nacional,
Leer Más

Una política pública sobre agrobiodiversidad que se debería implementar en el nuevo gobierno

Grupo Semillas[1] El nuevo gobierno electo en Colombia abre nuevos horizontes que permitirán avanzar en las urgentes transformaciones y soluciones a los conflictos socioambientales, la desigualdad, la pobreza, pero, en
Leer Más

El hambre y cómo podemos acabar con ella. Las principales conclusiones del Informe Sufosec 2022

Cifras impactantes: el hambre aumenta masivamente Actualmente, 828 millones de personas viven con hambre, lo que significa que entre el 2019 y el 2021, el número de personas con hambre
Leer Más

#CrisisAlimentariaMundial Conferencia: Enfoques en la lucha contra el hambre

La pregunta no es si existe una crisis alimentaria mundial, sino hasta qué punto está empeorando y cómo se puede detener el trágico desarrollo. Un comité internacional, que incluye a
Leer Más